El Ayuntamiento de Salamanca ha dado a conocer hoy el nombre de las tres mujeres que recibirán este año el reconocimiento de la ciudad con motivo del Día Internacional de la Mujer en un acto que tendrá lugar en el Teatro Liceo.
El Consejo Sectorial de la Mujer, compuesto por representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, asociaciones de mujeres, de mayores, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, así como de la Junta de Castilla y León, ha elegido a Ascensión Iglesias Redondo, María Patrocinio Rodríguez Pedraza y Teresa Peramato Martín por su destacada trayectoria profesional y de servicio público.
Se trata de uno de los actos con motivo de esta conmemoración que pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesaria igualdad de mujeres y hombres, así como promover la sensibilización en torno a las desigualdades y discriminaciones de género existentes, y ensalzar el empoderamiento y participación social de la mujer en todos los ámbitos.
Ascensión Iglesias Redondo
Licenciada en Filosofía y Letras y diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, Ascensión Iglesias Redondo ha desarrollado su actividad profesional fundamentalmente en la docencia como profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Formación Profesional.
En el movimiento asociativo comenzó como presidenta de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Castilla y León. En la actualidad es vicepresidenta de la Federación Nacional de Mujeres Progresistas; presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas de Castilla y León; presidenta de la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF), donde también ocupa la vicepresidencia de la Confederación de Asociaciones de Familias Europeas (COFACE Families Europe), y presidenta de la Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor de Salamanca.
María Patrocinio Rodríguez Pedraza
Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca y diplomada en Asesoramiento y Orientación Familiar por la Universidad Pontificia de Salamanca, María Patrocinio Rodríguez Pedraza destaca por su labor de voluntariado en asociaciones y/o entidades relacionadas con el ámbito social.
Ha desarrollado su carrera profesional, fundamentalmente, en entidades del tercer sector desde 1982 hasta el 1995 en su faceta de trabajadora social y posteriormente como gerente de la entidad Aspace.
Experta en discapacidad, estuvo presente en la constitución de la Federación Aspace de Castilla y León, donde la prioridad era tener presencia en todas las provincias de la Comunidad a fin de prestar los máximos apoyos a las familias afectadas por la parálisis cerebral. En el año 1999, ya como gerente de Aspace, y en representación de dicha federación, formó parte de la Comisión Gestora y Constitución del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de Castilla y León.
Teresa Peramato Martín
Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, Teresa Peramato Martín ingresó en la Carrera Fiscal en el año 1989 y ha ocupado destinos en las fiscalías de audiencias provinciales de Tenerife y Valladolid, así como en las fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña y Madrid. Ha sido también fiscal delegada de la Jefatura del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para la sección de Violencia sobre la Mujer y Fiscal Adscrita a la Fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado.
Está considerada como una de las mayores expertas en la lucha contra la violencia sobre la mujer de España y fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer en la elaboración del Primer Informe Anual. Además, es autora de artículos relacionados con la familia, violencia sobre la mujer e identidad sexual.
Desde mayo de 2021 fue promovida a la categoría de fiscal de Sala y nombrada fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer hasta su reciente nombramiento como fiscal de Sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.