En colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Eurocaja Rural ha suscrito un convenio de colaboración para la gestión del Instrumento Financiero en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-27, que pondrá a disposición del sector primario 200 millones de euros en préstamos garantizados con condiciones especiales.
El director de la división de relaciones institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, firmaron este acuerdo en la sede de la propia Consejería.
Su objetivo facilitar el acceso al crédito en condiciones especiales al sector agroalimentario, estableciendo la forma y condiciones de tramitación de las solicitudes de préstamos que, garantizados por la administración, permitirán a agricultores, ganaderos e industria transformadora acometer inversiones estratégicas en sus explotaciones o fábricas, solicitar capital circulante o impulsar la creación de nuevas empresas.
Para afrontar la garantía pública de los préstamos, la Junta destinará 26 millones de euros, cofinanciados por la Administración General del Estado y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), en la programación 2023-2027. Esta cantidad permitirá formalizar directamente 162 millones de euros, un importe que, con la reutilización de las garantías una vez se vayan cancelando los préstamos, crecerá hasta superar los 200 millones de euros movilizados.
Eurocaja Rural ratifica a través de esta rúbrica su compromiso e implicación con el Ejecutivo regional y su vocación de servicio con el sector primario, al respaldar las inversiones estratégicas del colectivo y contribuir con ello al desarrollo de las zonas rurales de Castilla y León.
Presencia regional y nacional
Eurocaja Rural lleva asentada en Castilla y León desde 1997, año en el que abrió su primera sucursal en la localidad abulense de Candeleda. Actualmente cuenta con una red comercial de más de 40 oficinas en el territorio, incluyendo nueve de ellas en todas sus capitales de provincia (León, Ávila, Valladolid, Palencia, Segovia, Burgos, Soria, Salamanca y Zamora). En todo el ámbito de actuación donde opera (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Aragón) supera las 480. Eurocaja Rural tiene una plantilla de más de 1.300 de profesionales y suma más de 100.000 socios.