La UE establece aranceles a EEUU por 26.000 millones

Como respuesta a las cargas aduaneras impuestas por Trump a las importaciones europeas
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen. Foto: X.

La Unión Europea (UE) ha detallado este miércoles las medidas que había anunciado en relación con los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump. Serán contramedidas “rápidas y proporcionadas” a los impuestos que EEUU aplicará a las importaciones de acero y aluminio europeos, tal como ha señalado la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, que prevé poner aranceles a las exportaciones estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros.

Los aranceles del 25% que Trump ha fijado y que están activos desde este miércoles, son “injustificados” y “perturbadores” para el “comercio transatlántico”, además de “perjudiciales para las empresas y los consumidores”, pues supondrán “un aumento de los precios”, advierte Von der Leyen en un comunicado. Ante esta situación, la CE confirma que llevará a cabo un planteamiento en dos fases, concebido para hacer frente unos aranceles a afectan a más de 18.000 millones de euros de exportaciones de la UE.

Durante la primera, se reactivarán los aranceles europeos establecidos entre 2018 y 2020, durante el primer mandato de Trump, de modo que entren en vigor el próximo 1 de abril. Estos impuestos se aplicarán a las exportaciones de acero y aluminio de la UE, y se han fijado en 8.000 millones de euros.

El segundo paso incluye otras contramedidas sobre las exportaciones estadounidenses, cuya entrada en vigor se ha confirmado para mediados de abril, tras la consulta a los estados miembros y las partes interesadas.

Las contramedidas europeas, con un valor de 26.000 millones de euros, tratan de igualar el alcance económico de los aranceles de EEUU que, según la CE, llegarán a los 28.000 millones de euros.

Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, en acero, así como Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio, son los países más afectados por las tasas arancelarias fijadas por Trump.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios