Ciudad Rodrigo ha entregado este viernes los premios de su certamen de cortometrajes Faricine, una iniciativa concebida para promover los hábitos de vida saludables cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia del bienestar física y mental a través del arte y el cine. Han participado trabajos realizados por estudiantes de institutos y mayores que asisten a talleres de memoria de la zona.
Los galardonados son los siguientes:
1º) ‘iPor un futuro saludable!’ (IES Tierra).
Karen Cortés Fernández, Álvaro García Sierro, Sergio Barco Martín y David Mateos Martín.
2º) ‘Siempre acompañada por mi yo” (Cepa José Tomás de Mazarrasa).
Enriqueta Elvira, Soledad Álvarez, Emilio Estévez y Pilar Bandrés, del taller de Memoria de Serradilla del Llano.
3º) ‘Desconectadas para conectar’ (Ceas losé Tomás de Mazarrasa).
Isidora Báez Fonseca, Segunda Domínguez Ontiveros, Yolanda Barbero Báez y Petra Navarro Villarino.
4º) ‘Un paseo hacia una vida saludable’ (Cepa José Tomás de Mazarrasa).
Ángela González, Reme Primero y Paula Montero.
5º) ‘A la compra’ (Cepa José Tomás de Mazarasa).
Pilar Herrero Benito, Fermín Rojo Herrero, Anastasia González Molgado, Cipri Fernández Heredia y Mayra Torrens Romo.
6º) “Mi fortaleza’ (Cepa José Tomás de Mazarrasa).
Victoria Álvarez, Lola Hernández, Nieves Martín, María Jesús Álvarez y Mara Calvo, del Taller de Memoria de Ciudad Rodrigo.
7º) ‘Sin control’ (IES Fray Diego Tadeo).
Miguel Arnáez Pascual, Bruno Cambronero Álvarez, Nathan Caballero Martín y Paula Molinero García.
8º) ‘El tren saludable de la vida’ (Cepa José Tomás de Mazarrasa).
Isabel Hernando, Aurora Fiz, Felipe Mateos, María Adam y Lucas Toro, del Taller de Memoria de Fuentes de Oñoro.
9º) ‘Encontré la felicidad’ (Cepa José Tomás de Mazarrasa).
Juani Hidalgo, Marisa Baigorri, Maritere Nuño Beato, Isabel Saturio e Isabel Andrínez, del Taller de memoria de Ciudad Rodrigo.
10º) ‘Dosis de realidad’ (IES Fray Diego Tadeo).
Águeda Dorado García, Sonia Hernández Gomes, Lucia Hernández Sánchez, Dounia Jelloul y Marwa Dahmai.
11º) ‘Arterapia en barro’ (Cepa José Tomás de Mazarrasa).
Alumnos del Taller de Cerámica de Ciudad Rodrigo.