La falta de lluvia pone en peligro el cereal de La Armuña y Peñaranda

cereal
Una parcela de cereral.

La Alianza UPA-COAG alerta sobre el temor cada vez más fundado por parte de los agricultores de Castilla y León de que podríamos estar ante una cosecha de cereales “catastrófica” al sur de Castilla y León debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas.

 

Cada día que pasa sin caer una sola gota de agua en los campos de la región los cereales de determinadas zonas de nuestra comunidad autónoma se siguen secando, a lo que hay que añadir el problema añadido del fuerte ataque de hongos que sufren numerosas parcelas.

De hecho, la Alianza UPA-COAG informa que ya se ha comenzado a segar para forraje como alimentación de ganado y para poder aprovechar lo poco que queda de un cereal que no tiene fuerza para espigar.

La preocupante falta de lluvias, sumado a las altas temperaturas y algunas heladas están provocando que miles de hectáreas del sur de Castilla y León, tanto de trigo como de cebada, no logren espigar, y terminen secándose.

Zonas más afectadas

Las zonas más afectadas se encuentran al norte de la provincia de Ávila, las comarcas de Peñaranda y La Armuña, en Salamanca, Duero Bajo y Guareña, en Zamora, la comarca Sur y Centro de Valladolid, y las tierras más arenosas de la provincia de Segovia.

La Alianza UPA-COAG teme que de confirmarse las previsiones sin precipitaciones durante el mes de mayo “podríamos correr el riesgo de padecer una cosecha de cereales catastrófica en una gran parte de nuestra comunidad autónoma”.

Una situación muy distinta es la de los pastos, que aún conservan la humedad del invierno y su estado es normal, por lo que el aprovechamiento por el ganadero contribuirá a reducir el consumo de pienso.

 

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios