Irene Fernández Sánchez, secretaria general de FeSMC-UGT, consigue el respaldo y el apoyo de su federación para afrontar un segundo mandato en el congreso celebrado este lunes en la capital charra.
Asume el cargo como un reto ilusionante, porque como asegura el sector que ella representa –Finanzas, seguros y oficinas, limpieza, seguridad, comercio, comunicaciones y hostelería- no solo no ha cambiado, sino que cada día tiene más problemas. “Nos pilló la pandemia y todos pensábamos que íbamos a salir, no sé si mejor o peor, pero de otra forma, y al final hemos venido arrastrando los mismos problemas que teníamos”, explica Irene Fernández.

Llama la atención la reflexión que hace la secretaria general de FeSMC-UGT, porque, ahora que se cumplen cinco años del inicio de la pandemia, la limpieza, uno de los sectores que ella representa, se les consideró uno de los héroes. Fernández Sánchez aclara: “No héroes, fuimos y somos esenciales”.
Asegura que las mesas de negociación en Salamanca son difíciles, porque los sueldos han subido de media en todos los sectores 2,72% en estos últimos cuatro años, cuando a nivel nacional están por encima del 3,03%. «Son los sectores más precarios y afecta en Salamanca a 27.300 personas en los distintos sectores”, puntualiza la secretaria de FeSMC-UGT.

Fernández Sánchez cree que desde FeSMC-UGT se puede hacer mucha fuerza y “tendríamos que tener mucha más representación, porque nos da poder dentro de las mesas de negociación. Pero, para eso, necesitamos que la población se lo crea, que recuerde que los derechos que tenemos como trabajadoras y trabajadores no llegaron de la nada, sino que han venido de organizaciones sindicales donde nuestros mayores los han luchado y nosotros tenemos el deber de mantenerlos y conservarlos”, apunta.
La secretaria de FeSMC-UGT Salamanca está orgullosa de los profesionales que asesoran a los trabajadores que se acercan a la sede de UGT Salamanca. “Nosotros escuchamos, actuamos y acompañamos. Además, tenemos formaciones constantemente y específicas para sectores concretos”.
Junto a Irene Fernández están en la ejecutiva Eider Arriaga, secretaría de Organización, María José Borrego, de Acción Sindical, y Paulino Esteban, de Administración.