Opinión

Futuro político

[dropcap]L[/dropcap]os nuevos partidos políticos surgidos en España han cambiado el panorama político de forma drástica. Se abre un nuevo escenario político muy complicado y abierto aunque no imposible, debemos entender que las circunstancias han cambiado y que nada volverá a ser igual. Lo que muchos ven como una tragedia se puede convertir en una oportunidad para resolver problemas y acercar más la política a los ciudadanos.

El Partido Popular ha ganado las elecciones y, aunque muy lejos de la mayoría absoluta, la iniciativa de formar Gobierno le corresponde a quien gana las elecciones y al partido socialista, como al resto de partidos, asumir la oposición, porque así lo han querido los ciudadanos. Otra cosa es que el Partido Popular no lo consiga y el partido socialista, como fuerza más votada de la oposición, intente formar un gobierno progresista.

Todas las miradas se centran en el partido socialista y Pedro Sánchez. La derecha pide el voto o abstención a los socialistas y apelan hipócritamente a la responsabilidad y al sentido de estado para que permitan gobernar a Mariano Rajoy, como si estas cualidades se dieran solo si se vota al Partido Popular. ¡Alucinante!

Yo creo más bien todo lo contrario, que sería una irresponsabilidad imperdonable del partido socialista permitir, aunque fuera con la abstención, gobernar a un partido que ha liderado la corrupción y nos ha llevado a la ruptura social. Por lo tanto, entiendo que la verdadera responsabilidad está en decir NO rotundamente al Partido Popular.

[pull_quote_left]Sería una irresponsabilidad imperdonable del partido socialista permitir, aunque fuera con la abstención, gobernar a un partido que ha liderado la corrupción y nos ha llevado a la ruptura social[/pull_quote_left]Pero se puede abrir un nuevo escenario. Se pide a Pedro Sánchez que asuma la responsabilidad de favorecer un gobierno alternativo al Partido Popular y se lo pide nada menos que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, enviando un dardo envenenado al imponer como condición irrenunciable el referéndum de autodeterminación en Cataluña. Esta propuesta está más dirigida a terminar con el partido socialista que a una verdadera voluntad de negociación. Soy consciente que los pactos pueden ser complejos, demasiados partidos para ponerse de acuerdo, sobre todo con los nacionalistas, pero nada es imposible siempre que se respete la integridad de España y no a cualquier precio. Tengo que confesar mi decepción con Podemos al imponer el tema del referéndum, porque yo creo que este país tiene otras prioridades que nos pueden acercar más y que la izquierda debe resolver urgentemente, como son los aspectos económicos y sociales que tanto importan a los ciudadanos.

El partido socialista está en una encrucijada muy complicada que debe resolver. Las decisiones que tome se deben abordar con unidad, seriedad y responsabilidad dentro del propio partido socialista si quiere recuperar credibilidad y no defraudar y traicionar a su propio electorado. Como bien dice Pedro Sánchez: “un cambio con corazón y con cabeza”, pero también entendible por el resto de españoles. Posición complicada.

Quedan muchos días para negociar, de nada sirve adelantar pronósticos, pero confieso que me gustaría un gobierno progresista y ello depende de la responsabilidad de toda la izquierda, no solo del partido socialista. Si de verdad queremos un cambio político, busquemos los acuerdos con generosidad y sin protagonismos. El consenso es la clave y todos debemos acostumbrarnos a una nueva forma de entender la política.

— oOo —

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios