Opinión

El jefe sí, los trabajadores también // Boss yes, workers too

 

[dropcap]L[/dropcap]a gestión de cualquier proyecto, empresa, institución o asociación requiere del compromiso de las personas y, en mi opinión, constituye la fase más complicada de desarrollar debido a la gran variedad de opiniones e intereses que conforman una organización.

La base de adquisición y difusión del compromiso son las políticas entendidas como las actividades de aquellos que gobiernan los asuntos de la entidad. En ellas se debe reflejar las líneas generales de actuación en la gestión estableciendo principios inquebrantables que sirvan de base para el desarrollo de las tareas.  Así pues, los primeros comprometidos son los que las crean, es decir, la alta dirección. Como ejemplo, las políticas económicas, principal interés de los propietarios, socios e inversores de una empresa que sin beneficios no tiene razón de ser y que son defendidas y difundidas a ultranza en cualquier compañía.

Partiendo de esta premisa, es fácil conseguir que el resto de personas que integran la organización se comprometan sintiendo como propios los objetivos de la organización, apoya e instrumentando decisiones comprometidos por completo con el logro de objetivos comunes, previniendo y superando obstáculos que interfieran con el logro de los objetivos de la organización y controlando la puesta en marcha de reacciones acordadas.

La política o políticas de gestión han hacer referencia a los objetivos, las vías o formas de conseguirlos, los recursos necesarios y a las partes interesadas elegidas por la empresa y sus intereses, especialmente las internas, accionistas y personal, buscando su beneficio y satisfacción.

“Cuando estás rodeado de personas que comparten un compromiso apasionado en torno a un propósito común, todo es posible” (Howard Schultz).

Boss yes, workers too

[dropcap]T[/dropcap]he management of any project, company, institution or association requires the commitment of people and, in my opinion, is the most difficult phase of development due to the wide variety of opinions and interests that make up an organization.

The base for acquisition and dissemination of commitment are politics understood as the activities of those who govern the affairs of the entity. They should reflect the general guidelines established in unshakable management principles as a basis for the development of tasks. Thus, the first committed are those who create them, ie senior management. As an example, economic policies, the main interest of the owners, partners and investors of a organization that without profits there is no reason to be and are defended and disseminated at all costs in any company.

Based on this premise, it is easy to get the commitment from other people within the organization to commit feeling the objectives of the organization as own, supporting  and orchestrating decisions fully committed to achieving common goals, preventing and overcoming obstacles that interfere with the achievement of the objectives of the organization and monitoring the implementation of agreed reactions.

Policy or management policies have to refer to the objectives, methods and ways to get them, the necessary resources and to, stakeholders chosen by the company, especially internal shareholders and staff, and their interests seeking their benefit and satisfaction.

«When you’re surrounded by people who share a passionate commitment around a common purpose, everything is possible» (Howard Schultz).

Más información en: GESPROSAL

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Te recomendamos

Buscar
Servicios