El mejor chorizo del mundo se ‘cría’ en Salamanca

El Chorizo Cular de Bellota de Puente Robles ha sido reconocido con la Medalla de Oro en el Concours International de Lyon 2025
El chorizo ibérico de bellota considerado como el mejor del mundo en 2025. (Puente Robles)

El Chorizo Cular de Bellota de Puente Robles ha sido reconocido con la Medalla de Oro en el Concours International de Lyon 2025, un galardón que lo consagra como el mejor chorizo del mundo.

Este prestigioso premio no solo reconoce la calidad incomparable de este chorizo artesanal, sino también la pasión y dedicación que Puente Robles pone en cada pieza.

«Cada bocado del Chorizo Cular de Bellota captura el sabor de antaño, ese que nos transporta a los embutidos elaborados en casa con recetas transmitidas de generación en generación. ¡Auténtico sabor ibérico en cada mordisco!», indica la empresa, que vende cada pieza a 24 euros.

El Chorizo Cular de Bellota se obtiene de cerdos ibéricos criados en ganaderías de Ledesma y los Arribes del Duero. «Este Chorizo Cular de Bellota es el resultado de una cuidadosa crianza de cerdos ibéricos con una alimentación 100% natural, principalmente hierbas silvestres y bellotas, lo que le confiere su sabor inigualable y su textura delicada», señala la compañía, que tiene su sede social en el Paseo de la Estación de Salamanca y la fábrica en Fermoselle (Zamora).

El olor y sabor de los chorizos y embutidos ibéricos de Puente Robles «son tan característicos y únicos gracias a su curación con el aire puro y la sombra que le proporciona los Arribes del Duero», prosigue describiendo sus productos.

Elaborado de carne y grasa de cerdo ibérico de bellota, picada y adicionada de sal y otras especias naturales, condimentos y aditivos autorizados, amasada y embutida en tripa natural (cular), que ha sufrido un proceso de maduración-desecación, que le asegura una buena estabilidad, así como un olor y sabor excelentes.

Consumo

Para disfrutar del mejor Chorizo Cular de Bellota del mundo recomiendan consumirlo aproximadamente a 24°C.

En caso de estar envasado, aconsejan retirar de su envase y dejar a temperatura ambiente 30 minutos antes de servirlo. En caso de haberse conservado en frío este tiempo puede aumentar hasta las 2 horas.

13 comentarios en «El mejor chorizo del mundo se ‘cría’ en Salamanca»

  1. El chorizo se cria si y el cerdo se elabora de toda la vida criamos cerdos y elaboramos embutidos a no ser que ahora la RAE nos lo cambie

    Responder
    • Para hacer referencia a la R.A.E. no pone un solo signo de puntuación, lo que complica la lectura y legibilidad de lo que escribe, además de dejarse por el camino alguna tilde

      Responder
    • Estoy totalmente de acuerdo con el Anónimo de ayer sobre la ortografía. Intentar leer un párrafo así, hace daño a la vista.

      Responder
  2. Salmantino?. La fabrica y tiendas están en Fermoselle que, por ahora, sigue estando en Zamora. Mira que os gusta atribuiros méritos ajenos.

    Responder
  3. Siempre y cuando se meta todo el magro para el embutido, quitando la presa del cabecero.
    Hoy en día se aparta mucho genero para su venta en fresco. Así sale el embutido, una auténtica mierda y encima caro.

    Responder
  4. Me parece una grosería de parte de algunos comentarios.
    Tendríamos q valorar más lo de nuestra comunidad y menos tonterías.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios