El Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid ha abierto diligencias previas contra el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, por haber filtrado datos personales de dos periodistas de El País. En concreto, hizo públicos sus nombres, una foto y un bulo sobre los reporteros, que se encontraban recabando información sobre una obra presuntamente ilegal en el piso de Isabel Díaz Ayuso, según fuentes judiciales. El propio Rodríguez admitió haber compartido los datos en un chat de periodistas, informa El País.
La filtración ha sido denunciada desde la dirección federal del PSOE, y acusa a Rodríguez de un presunto delito de revelación de secretos. La jueza Raquel Robles ha trasladado la denuncia a la Fiscalía, que deberá pronunciarse de manera discrecional (no vinculante) sobre los hechos, lo que determinaría si son o no constitutivos de delito.
Los profesionales habían acudido el pasado 19 de marzo a la zona donde está ubicada la actual residencia de la presidenta madrileña, propiedad de Alberto González Amador, su pareja, para preguntar a los vecinos y comerciales del barrio si recordaban haber visto indicios que confirmaran las obras, que presuntamente se llevaron a cabo pese a la orden de paralización del Ayuntamiento. Antes de abandonar la zona, dos policías les pidieron que se identificaran, por lo que ellos facilitaron sus credenciales profesionales y sus DNI.
Pasada una hora, el equipo de Ayuso envió al chat citado sus fotos y sus nombres. “Han estado acosando a los vecinos de la presidenta, incluido niñas menores de edad, en un acoso habitual en dictaduras. Todo se ha denunciado a la Policía Nacional, pero el delegado del Gobierno amparará estas actuaciones”, señalaba el mensaje que acompañaba los datos. “El delegado del Gobierno no quiere poner vigilancia permanente 24 horas en la casa de la presidenta, lo que supone una anomalía. Además, empleados de eldiario.es encapuchados, intentaron acceder a la casa de la presidenta. Nunca se ha visto este amedrentamiento en democracia”, añadía.
Fue el jefe de gabinete de Ayuso quien difundió la información personal, algo que él mismo admitió en una entrevista publicada por El Mundo, donde asegura que “la identidad la desvelé a 18 personas”. Rodríguez también declaró al mismo diario que los dos comunicadores “estaban acosando a menores, entregándoles su tarjeta de visita para que les llamaran” y que “eso no se hace. Eso no es periodismo”. Le dijo la taza al cazo.
1 comentario en «Abren diligencias contra Miguel Ángel Rodríguez por filtrar datos de periodistas»
Lo de este personaje es penoso,trabaja para crear bulos,mentiras,odio.Penoso lo que comentó de los familiares de las residencias de Madrid.Ayuso lo tiene para crear odio,así trabaja.