El archivo de la Diputación de Salamanca y su Biblioteca de Temas Salmantinos han organizado para este viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, un encuentro literario bajo el lema ‘Hacer memoria’, en el que conversarán la escritora y periodista Andrea Momoitio, sobre su novela ‘Lunática’, y la profesora de derecho penal de la Universidad de Salamanca (Usal), Laura Pascual.
El acto, que tendrá lugar a partir de las 19:30 horas en la sede del archivo provincial, con acceso desde el Patio de La Salina, se enmarca en el programa de actividades ligadas a la exposición ‘Transitar por los libros’, que la Biblioteca de Temas Salmantinos de la Diputación de Salamanca inauguró en septiembre del 2024, en la que se pueden ver las obras de diez artistas de la ciudad cuyas piezas expuestas encontraron inspiración en los libros que forman parte de los fondos de esta biblioteca.
En esta ocasión, el eje del encuentro que acoge el archivo para celebrar el Día Internacional de la Mujer, es una biografía sobre María Isabel Gutiérrez Velasco, la prostituta de 23 años cuyo cadáver calcinado apareció en la cárcel de Basauri en 1977. La novela de Momoitio la recupera y la convierte en protagonista a través de un trabajo periodístico minucioso de búsqueda de datos en archivos, entrevistas personales y noticias de periódicos. Por parte, la profesora Pascual pondrá en contexto esta biografía y, para ello, la pondrá en relación con las instituciones que existían en España durante el franquismo.
El Archivo Provincial conserva un sinfín de documentos administrativos, oficiales o informativos que dan cuenta de la historia de la ciudad y de la provincia de Salamanca. Y junto a ellos, hay también múltiples documentos que aportan datos sobre personas concretas, vidas, a veces anónimas, que construyen una biografía. La tarea de las personas que escriben biografías ya sean novelistas, periodistas o investigadoras, “permiten transmitir lo cotidiano, el cambio de las experiencias a lo largo de la historia y la huella del tiempo en las vidas que diseccionan”, explican desde el archivo.