Martínez apuesta por “revulsivo de futuro” del PSOE, frente al “pesimismo y letargo” del PP

El secretario general del PSCyL inaugura el Congreso provincial de Segovia para clausurar más tarde el de Burgos dentro de la política de “rearme” iniciada hace semanas
Nacho Valverde / ICAL. El PSOE de Segovia celebra su Congreso Provincial, en el que saldrá reelegido José Luis Aceves. En la foto, el secretario general del PSOE de CyL, Carlos Martínez, es recibido por José Luis Aceves.

El secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, contrapuso este sábado en Segovia el proyecto socialista de “revulsivo de esperanza y de futuro” al del “letargo y pesimismo” en el que ha sumido a Castilla y León el Partido Popular por la falta de políticas públicas de la Junta de Castilla y León durante los últimos cuarenta años.

ICAL. Así lo señaló Martínez momentos antes de participar en la inauguración del Congreso del PSOE de Segovia, junto a su secretario general, José Luis Aceves, y que continuará al filo del mediodía cuando clausurará el de Burgos, junto a Esther Peña y que forma parte del “rearme” político del partido, iniciado a finales de febrero con su elección como secretario general del PSOE de Castilla y León.

En Segovia, Carlos Martínez incidió en que los problemas “endémicos” que sufre Castilla y León se repite “prácticamente” en todas las provincias por la “ausencia de políticas públicas” en lo que tiene que ver con los derechos de ciudadanía y que en Segovia singularizó en el hospital “tan demandado” y prometido, en el nuevo instituto y en la necesidad de un plan industrial y de empleo.

Por eso, ha hecho hincapié en la necesidad de un cambio en Castilla y León que dé esperanza a una Comunidad a la que el PP se la ha arrebatado en los últimos 40 años. “Nos ha sumergido en un letargo, nos ha sumergido en un pesimismo permanente y constante, en ese mantra del que 
escaso futuro que tenemos los que nos resistimos a quedar en esta tierra”, aseveró.

Precisamente, añadió que el PSOE lo que quiere es ser el revulsivo y el optimismo de futuro y esperanza pero desde el reconocimiento de la propia problemática de Castilla y León.

N.M.J / ICAL. Dejó Segovia y el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, acudió a Burgos, donde apostó por un “proceso de rearme territorial” en Castilla y León, durante la clausura del XIII Congreso Provincial del PSOE de Burgos, donde se ratificó a Esther Peña como secretaria general. 

“Estamos haciendo un proceso realmente ejemplar porque la militancia nos lo demandaba”, aseguró Martínez en su intervención, donde aseguró que este “rearme” será “ideológico, con perspectiva municipal y de derechos de la ciudadanía”.

“Ahora nos toca a los socialistas de Castilla y León hacer un cambio, y armar desde los pilares”, continuó Martínez, que agradeció al exsecretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca el haber “dado un paso a un lado” para poder “jugar desde otra perspectiva, con otro equipo rearmado”.

En este punto, hizo referencia al Gobierno de la Junta de Castilla y León. “¿Por qué la Junta está Gobernada por la derecha desde hace 40 años? Podemos hacer autocrítica, pero el mayor daño que haríamos a la sociedad es caer en esa resignación en la que nos quieren convertir”, dijo el líder de los socialistas, que aseguró que el PP en Castilla y León les “ha arrebatado la esperanza”.

Llamó así a recuperarla y trasladarla a la ciudadanía. “Tenemos la posibilidad de hacer las cosas de otra forma”, añadió. “Esta tierra no es de derechas. Hay toda una masa de gente que está esperando una respuesta del PSOE de Castilla y León. Tienen que mirar con optimismo y esperanza su futuro”, apuntó.

Por ello, llama a “hacer levantar del sillón a sus gobernantes y mandarlos al banquillo”, en referencia al PP. Destacó así la necesidad de “poner el foco” en un territorio como es el de Castilla y León, que necesita de unas “políticas diferentes”.

Durante su discurso, Martínez incidió en tres pilares fundamentales sobre los que basar su proyecto político, como son el “feminismo radical, la ordenación del territorio y la cobertura de derechos”. «Necesitamos diversificar el territorio, generar inversiones allá donde no se llega”, apostilló, a la vez que defendió la necesidad de que las empresas se asienten en “cada una de nuestras comarcas”.

Por último, se dirigió a los miembros de su partido, a los que pidió “honestidad y trabajo”. “No sabemos hacerlo de otra forma”, añadió. Asimismo, recordó que cuentan también con el “mejor aliado: el Gobierno de España”. 

2 comentarios en «Martínez apuesta por “revulsivo de futuro” del PSOE, frente al “pesimismo y letargo” del PP»

  1. el rumbo que esta tomando este hombre pinta mal para cyl aun con el desgaste y desastre de Mañueco y cuando Tudanca lo tenia bastante encaminado este cambio solo significa retroceso no se puede hacer cambios cuando vienen desde Ferraz, para cyl es nefasta no se puede gobernar una comunidad sin conocerla y estando en dirección contraria, tudanca gano a mañueco lo tenia bastante fácil y ahora se cayo por completo Ferraz impone su criterio ante la realidad y eso es malo para esta tierra, cyl seguirá como siempre son 40 años y el psoe le dará todo lo que el PP quiera

    Responder
  2. Castilla y León tiene solución pero quienes gobiernan prefieren seguir con la decadencia de la que tanto se han beneficiado y quienes están en la oposición no realizan propuestas de verdadero cambio empezando por dar fin al cacicato sabiendo que esta región es la que más políticos por habitante tiene de Europa y se podría decir del mundo y sin embargo faltan maestros, profesores, médicos, enfermeras, funcionarios «sociales» etc.

    Una nueva estructura institucional permitiría ahorrar más del 25% de los costes de administración y generales y al mismo tiempo recibir más de un 25% de ingresos del estado y de Europa. Con ese 50% del presupuesto sin subir impuestos se podría retener y atraer tanto joven a esta tierra y especialmente de los miles que se van cada año por no encontrar aquí un desarrollo profesional acorde con sus estudios y es que, por ejemplo en Salamanca, en los puestos de trabajo que se crean en las empresas privadas sólo el 1% requiere de un título universitario…eso lo dice todo.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios