Gracias a las tres Federaciones que componen la UGT de Salamanca por el apoyo que he sentido cada día. Gracias a todos y cada uno de vosotros por todo lo que me habéis enseñado. Gracias a los compañeros de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Salamanca por estar siempre ahí. Y desde luego, un gracias especial a las trabajadoras y trabajadores de la casa: administrativos, jurídicos, agentes sindicales, personal de programas, limpieza… De verdad, sin vuestra implicación diaria no podríamos hacer ni la mitad de las cosas que hacemos.
Me produce una gran sensación de responsabilidad haber sido reelegido Secretario General de la UGT de Salamanca y ser la cara visible del sindicato en la provincia cuatro años más.
Algo que vuelve a producirme un gran sentimiento de compromiso. No miento si digo que no voy a hacer nada especial los próximos años. Seguiré trabajando en lo que he hecho hasta ahora: tratar de representar dignamente a la UGT en cada uno de los foros en los que he participado.
Estar en tareas de dirección de cualquier nivel en un sindicato como UGT no es cualquier cosa, porque es un sindicato con más de un siglo de historia. Una organización que ha estado presente en todos y cada uno de los avances en derechos que han tenido las trabajadoras y
los trabajadores de este país. Y por ello, debemos estar orgullosos de lo qué somos y de lo que hacemos.
Venimos de unos años de grandes avances en lo laboral, propiciados por un Gobierno progresista de la nación, pero también en los que la Unión General de Trabajadores ha participado activamente. La subida del SMI, la ley Rider, los protocolos LGTBI en las empresas o la revalorización a IPC de las pensiones, son solo un ejemplo, pero todavía nos queda mucho por hacer, muchos frentes en los que luchar.
Desde la UGT de Salamanca habrá escenarios en los que no tendremos gran capacidad de actuación como es el escenario internacional y que tanto nos van a afectar. Pero lo que sí podremos hacer es demostrar en Salamanca que la UGT es un sindicato fuerte y serio.
No os descubro nada si os digo que Salamanca es una provincia especial en lo laboral. Sin apenas industria como bien saben los compañeros de la Federación de Industria; una provincia en la que el 80% de los afiliados a la seguridad social pertenecen al sector servicios y en la que en algunos procesos electorales concurren más de 14 sindicatos…
Una provincia donde el 60% de las personas desempleadas son mujeres y donde la media de edad de los jóvenes para emanciparse es de 32 años.
En definitiva, una provincia dura para hacer sindicalismo…
Todo ello nos da fuerza, porque tenemos las siglas de UGT en las que nos apoyamos para defender los derechos de los más vulnerables, siendo la voz de los que no tienen voz y volviendo a ser una vez más el muro que pare a la ultraderecha.
Y ahí estaremos, luchando por la justicia social, la igualdad efectiva en todos los ámbitos y la dignidad de las trabajadoras y trabajadores.
*** (Parte de las palabras que dirigí el 4 de abril de 2025 a las delegadas y delegados del XIII Congreso de la UGT de Salamanca)
4 comentarios en «Gracias»
Enhorabuena. Siempre que acudimos a ti, estás.
De nada. Gracias a ti.
Marce eres un grande
Me gustó cuando lo escuché ese día y ahora al leerlo, aún más. Gracias a ti, Marce