La Diputación difunde la obra y la figura de Carmen Martín Gaite en la provincia

Impartirá nueve talleres en Ciudad Rodrigo, Alba, Guijuelo, Santa Marta y Villamayor
David Mingo, entre Esther del Brío (izda.) y Susana Aruzo. (Foto: Vicente Pérez)

La Diputación de Salamanca ha presentado este martes 13 de mayo, en la Sala de las Comarcas, el programa de actividades diseñado con motivo del Año de Carmen Martín Gaite, que se celebra en 2025 con motivo del centenario del nacimiento de la escritora.

Texto: Lola Alonso Talavera

El diputado de Cultura, David Mingo, fue el encargado de detallar las acciones previstas para rendir homenaje a una de las autoras más universales nacidas en la provincia.

Los talleres de esta iniciativa llevan el nombre de “El cuarto de atrás”, en referencia a una de las obras más emblemáticas de Martín Gaite.

Se trata de una serie de nueve talleres que se desarrollarán en distintas bibliotecas provinciales, y que estarán abiertos a todo aquel que quiera asistir. El objetivo es implicar a los vecinos en las facetas más creativas de la autora, explorando su universo desde la literatura, la ilustración y el collage, disciplinas que ella misma cultivó desde una perspectiva transversal y experimental.

El calendario de actividades incluye:
• Ciudad Rodrigo (5 de mayo): taller de collage
• Alba de Tormes (6 de junio): taller de ilustración
• Guijuelo (15 de octubre y 12 de noviembre): talleres de lectura en voz alta
• Santa Marta (fecha por confirmar): taller de collage e ilustración
• Villamayor (octubre): dos talleres aún por detallar

Además de los talleres, se reforzará el compromiso con la promoción de su obra mediante el reparto de 35 lotes de 10 libros sobre la autora entre las bibliotecas provinciales. “No están todos los que son, pero sí todos los que están”, afirmó Mingo durante la presentación.

La encargada de impartir los talleres será Susana Ruzo, que destacó la figura de Maite como escritora siendo la primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1978, comentó que “estos encuentros permiten acercarnos a Carmen desde la plástica y la literatura, porque ella tocó todas las artes”. La experiencia ya ha tenido una buena acogida en Ciudad Rodrigo, donde el primer taller se celebró con éxito.

En el acto también se destacó la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Salamanca a través del blog Gaite, dirigido por Esther del Brío, con el que se pretende convertir a Gaite en la autora más leída en las bibliotecas públicas. Desde esta plataforma se ha cedido la imagen utilizada en la campaña, que incluso han sido invitados a presentarse en Italia.

Con esta programación, la Diputación de Salamanca no solo recuerda a una de sus figuras literarias más destacadas, sino que apuesta por una participación activa de la ciudadanía, fomentando la lectura, la creatividad y la cultura a través del legado de Carmen Martín Gaite.

1 comentario en «La Diputación difunde la obra y la figura de Carmen Martín Gaite en la provincia»

  1. A quien corresponda:
    Manda huevos, como diría aquel, que uno se esfuerce por ir de íntegro, por mantener una ética política y una conducta decente, y que luego tenga en casa a quien vende adorno o cualquier otra cosa, exclusivamente en B.
    Porque mientras unos intentamos predicar con el ejemplo, otros se saltan las normas sin el menor reparo, como si la legalidad solo fuese exigible a los demás. Qué ironía: hablar de transparencia, de justicia fiscal, de compromiso con lo público… y luego mirar para otro lado cuando lo más cercano se mueve en la sombra.
    La coherencia, parece, es un lujo que pocos se pueden permitir. Y la ética, por lo visto, no siempre empieza por casa.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios