El diésel alcanza su precio más bajo del año

Su valor actual es de 1,364 euros el litro. Mientras, la gasolina sube ligeramente 1,455€/l
gasolina gasolinera carburantes
Un coche repostando.

El precio medio del diésel sigue descendiendo en España. Esta es su sexta semana a la baja, e incluso ha alcanzado su mínimo anual. Sin embargo, la gasolina de 95 comienza a repuntar. Mientras el litro de gasóleo se sitúa en los 1,364 euros, un 0,11% menos que la semana pasada (la menor cifra desde principios de octubre), el de gasolina ha subido un 0,07% y llega a los 1,455 euros. Así lo confirman los datos más recientes del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Los dos combustibles habían registrado desde julio y hasta mediados de octubre un descenso en sus precios, en concreto, un 8,9% en el caso de la gasolina y un 9,2% en el del diésel, coincidiendo con las vacaciones de verano. La tendencia cambió tras las Navidades, cuando comenzó una tendencia alcista que ha continuado hasta bien entrado 2025.

Con los precios actuales, repostar requiere un menor desembolso para cualquiera de los dos combustibles. Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos de 75 euros, es decir, unos 7 euros menos que hace un año. También se nota la rebaja si hablamos de gasolina pues, en este caso, obtener un depósito lleno requiere pagar unos 80 euros, 11 menos que en 2024. Se trata, sin embargo, de precios medios, que pueden variar de una estación a otra. Además, las cifras no tienen en cuenta los posibles descuentos por fidelización para clientes.

Al mismo tiempo, el precio medio del litro del diésel sigue de los niveles registrados a raíz del inicio de la invasión rusa de Ucrania (24 de febrero de 2022), dado que esa fecha la cifra era de 1,479 euros el litro. Una situación similar es la de la gasolina, pues el precio del litro continúa por debajo del los 1,591 euros que tenía entonces. Al mismo tiempo, las dos posiciones se mantienen lejos de los valores de verano de 2022 (en julio llegaron a superar los 2€/l).

Comparando ambos valores con los del resto de la Unión Europea (UE) y la Eurozona, queda confirmado que los de España están por debajo del precio de la media para los dos combustibles, en ambos casos.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios