El mercado hipotecario se anima en Salamanca

El número de préstamos creció un 16% el pasado mes de mayo
(Archivo)

El pasado mes de mayo se formalizaron 210 hipotecas sobre viviendas en Salamanca, lo que supone un aumento del 16,7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, según los datos facilitados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las entidades financieras concedieron préstamos por un importe de 23 millones de euros, lo que arroja una media de 109.000 euros por hipoteca, en línea con lo que se está dando en los últimos meses, lo cual indica que los compradores disponen de una buena reserva para dar la entrada.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó en abril una subida del 41,8 por ciento interanual, la cuarta más alta del país en términos porcentuales, y el triple de lo que aumentó la media nacional, que lo hizo un 14,4 por ciento. Solo Extremadura, con un 84,9 por ciento, Navarra, con el 61,7, y La Rioja, con el 45,3 por ciento, anotaron indicadores por encima de la Comunidad, según reflejan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.

En la Comunidad se firmaron 1.835 hipotecas, con un capital prestado de 203,2 millones, un 48,6 por ciento más que en el mismo mes de 2024, y una media de 110.736 euros por cada préstamo; mientras que en el conjunto del país fueron 39.176 hipotecas, con 6.106 millones de euros, un 28,5 por ciento más, y una media de 155.882 euros. El número de hipotecas sobre viviendas aumentó en todas las comunidades autónomas, excepto en País Vasco, donde se mantuvo neutro.

Los datos del INE también revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León las 2.462 del total de 50.562 que se suscribieron en el conjunto del país. De ellas, en la Comunidad, 36 fueron sobre fincas rústicas, con un capital prestado de 4,3 millones, y 2.426 sobre urbanas -1.835 viviendas, 15 solares y 576 de otro tipo-, con un capital prestado en conjunto de 281,5 millones.

Provincias

Las hipotecas constituidas sobre viviendas subieron en las nueve provincias de la Comunidad, excepto en Soria, donde bajaron un 45,8 por ciento en relación a 2024, hasta totalizar 39 operaciones en abril. Donde más subieron fue en Zamora, un 79,6 por ciento (88 hipotecas), en Ávila, un 77 por ciento (92 préstamos), en Burgos, un 74,1 por ciento (404 operaciones), y en Segovia, un 70,8 por ciento (164). Por debajo, León, un 61,5 por ciento, con 307 hipotecas nuevas, y Palencia, un 53,3, con 92. Los incrementos más moderados se produjeron en Valladolid, un 20,9 por ciento, con 439 operaciones, y en Salamanca, un 16,6, con 210.

En cuanto al capital suscrito, en paralelo, solo disminuyó en Soria, un 47 por ciento, con 4,1 millones de euros. Encabezó los crecimientos Ávila, con un 102,1 por ciento y 8,3 millones de euros; Burgos, con un 98,6 por ciento, hasta los 49,7 millones; León, con un 89,2 por ciento y 29,8 millones; Palencia, con un 83 por ciento más y ocho millones; y Zamora, un 69,2 por ciento y 7,3 millones. Les siguieron Segovia, con un 52,8 por ciento más y 17,8 millones; Valladolid, con un 28 por ciento y 54,7 millones; y cierra Salamanca, con un 10,8 por ciento de incremento y 23 millones de euros prestados.

Tipo

Para las hipotecas constituidas sobre viviendas, en el conjunto nacional, el tipo de interés medio fue del 2,98 por ciento y el plazo medio de 25 años. El 32,9 por ciento de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 67,1 por ciento a tipo fijo.

El tipo de interés medio al inicio fue del 2,87 por ciento para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,04 por ciento para las de tipo fijo.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios