Los aranceles que el presidente de Estados Unidos había anunciado en las últimos semanas se han confirmado en forma de porcentajes este martes, día de su entrada en vigor. Se impondrá un 25% a las exportaciones de México y Canadá y un 10% adicional a los productos chinos, con lo que la carga arancelaria para China queda fijada en el 20%. Así lo ha confirmado el presidente de EEUU, Donald Trump, cuya decisión ha desatado la incertidumbre en los mercados internacionales, además de fuertes caídas en la Bolsa de Wall Street.
La tasa arancelaria para estos países es el ‘castigo’ de EEUU por no haber actuado para evitar la entrada de fentanilo, el potente opiáceo empleado como fármaco para calmar el dolor, en el país norteamericano. “Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá”, ha señalado Trump.
Reacciones
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido “serenidad y paciencia”, al tiempo que ha anunciado sus propios aranceles para los productos procedentes de Estados Unidos. Asimismo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que considera “injustificada” la medida de Trump, también ha confirmado que su país aplicará aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses, valoradas en 30.000 millones de dólares.
Trump prevé más aranceles y, aunque por el momento no ha dado detalles sobre bienes y países afectados, sí ha hecho referencia a los que gravarán productos agrícolas a partir del 2 de abril. En este sentido, ha realizado un llamamiento a los productores de su país, a los que ha pedido que se preparen “para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender dentro de Estados Unidos”. Expertos y medios de comunicación hablan ya de una “guerra comercial”.