Una startup francesa ha desarrollado una alternativa que podría acabar sustituyendo al aire acondicionado en las viviendas. Este invento consume cinco veces menos que el sistema tradicional y además carece de máquina en el exterior del edificio y no requiere un gas refrigerante.
El sistema de climatización creado por Caeli-Énergie busca convertirse en una alternativa para los aires acondicionados que se emplean en la actualidad para combatir las altas temperaturas. Estos sistemas se basan fundamentalmente en una máquina en el exterior, un split dentro del inmueble y un gas para funcionar.
Frente a ello, el nuevo invento no necesita para su funcionamiento esa máquina en el exterior que sirva como compresor, así como tampoco requiere de gas refrigerante alguno. En este caso, el desarrollo de la compañía francesa se basa en el enfriamiento adiabático, un fenómeno que se produce en el ámbito de la termodinámica.
Concretamente, este proceso carece de transferencia de calor entre un sistema y su entorno. Por el contrario, el sistema como tal se encuentra aislado térmicamente, por lo que no requiere ese intercambio de calor. En el nuevo invento, el enfriamiento del aire se logra mediante la evaporación del agua del flujo de aire extraído de la habitación y posteriormente vuelto a insuflar.
La potencial alternativa a los sistemas de aire acondicionado tradicionales cuenta con una potencia frigorífica de 2kW, mientras que su coeficiente de rendimiento es cuatro veces superior. Dada la eficiencia de este sistema, se logra que el consumo sea cinco veces menor a los sistemas actuales.