Startup Olé regresó el pasado jueves al Palacio de la Bolsa de Madrid, donde realizó una presentación “triunfal” de su catálogo de actividades, objetivos y beneficios a través de un evento de “gran éxito”. Es un programa intenso que, además de volver a Salamanca, estará también presente en otros puntos del mundo:
- Miami: 23-24 de marzo.
- Marbella: 7-8 de mayo.
- Salamanca: 15-17 de octubre.
Todos los eventos incluirán foros especializados en nuevas ideas de negocio, centrados en áreas como las siguientes:
- Inversión.
- Ciberseguridad.
- Aceleradoras.
- Innovación iberoamericana.
- Universidades.
Para profundizar en cada área, se han previsto actividades, experiencias y contenidos exclusivos que se desarrollarán mediante ditintos tipos de propuestas:
- Mesas redondas.
- Charlas plenarias.
- Feria de startups.
- Competición de pitch.
- Sesiones de matchmaking y networking.
- Conciertos.
Las dinámicas de pitch, matchmaking y networking tratarán de ayudar a emprendedores y startups para acelerar su conexión con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema, con el fin de favorecer así la creación de riqueza y empleo.
Esta edición de Startup Olé tiene un marcado carácter internacional, dado que incluye dos iniciativas de ámbito europeo.
- Startup Olé Latam Roadshow (séptima edición), el mayor evento europeo decano de emprendimiento e innovación tecnológica español en Iberoamérica, que ofrecerá ferias en varias capitales hispanoamericanas.
- Proyecto Systemeu, en el que participa la Junta de Castilla y León. A través de la Universidad de Salamanca (USAL), potenciará el desarrollo y digitalización de sectores como la sanidad, energía y movilidad. Están implicados territorios europeos como Castilla y León, Baviera (Alemania), Rumanía, Tuzla (Bosnia and Herzegovina) y Bulgaria.
Además, Startup Olé mantiene la colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con dos proyectos: Ciber Shube y Ciber Olé, programados para desarrolarse de 9 al 11 de abril en Madrid, con un programa que contempla charlas, talleres y eventos.
El acto de presentación en el Palacio de la Bolsa de Madrid se desarrolló a través de cuatro mesas redondas:
- ‘Invirtiendo en el cambio: oportunidades y desafíos en el ecosistema emprendedor’.
- ‘El futuro de la innovación: desafíos y oportunidades para las corporaciones.
- ‘La comunicación como motor del emprendimiento: herramientas y estrategias para el éxito’.
- ‘Sector público y empresas reguladas: el emprendimiento como motor de desarrollo: políticas e iniciativas para impulsar startups’.
El público interesado en asistir al acontecimiento en Salamanca puede reservar online las invitaciones de forma gratuita.