El palacete del paseo de la Estación está libre de gatos.
La colonia de gatos que campaban a sus anchas desde hacía varios años, alimentados por ciudadanos que les llevaban comida, ha desaparecido. Desde el Ayuntamiento informan que era una de las colonias controladas desde Salud Pública.

Además de no haber felinos dentro del palacete y sus aledaños, se ha procedido a la limpieza del jardín, por lo que sea extinguido también el mal olor procedente de los excrementos de los animales y de la podredumbre de los alimentos que les dejaban los amantes de los gatos.

21 comentarios en «Sin gatos en el palacete del paseo de la Estación»
Y donde están esos gatos? Que han echo con ellos?
SOLIENT GREEN
Se había comentado a Salud Pública y a las concejalas correspondientes desde hace ya tiempo. Han ido leeeeeeentos y ahora donde están los gatos?!??? O se los han cargado?????
Queremos explicaciones
Que han hecho con esos gatos ?
¿Los han envenenado?
¿Han sido recogidos por quién corresponde su recogida ?
Este asunto puede traer cola
Claro que tendrá cola. Tantas como gatos.
¿Quién es responsable de su exterminio?
En esta ciudad se pasan las leyes por el forro
Como se amparan en la noche
Muy valientes
Ojalá ese palacete se llene de ratas
Y no se venda , ni se haga nada de por vida
Ahí va a volver a haber gatos por el efecto vacío
Y sus ASESINOS tendrán que seguir actuando
Parece ser que las colonias se forman por abiogénesis y luego los gatos desaparecen
Si se volatilizan
Lo que ocurre en esta ciudad no es normal
Y los responsables abriendo la boca
Si la colonia se hubiera castrado hace 3 años ,el gran problema que algunas personas consideran
No sé habría formado
Ahora contarán una historia bonita que no hay quien se la crea nadie supongo que lo habrán fumigado.
¿Dónde están los gatos? ¿Qué han hecho con ellos? INVESTIGUEN
Que dice el consistorio que han echo con los gatos? Porque de colonia controlado nada de nada, en una colonia controlada no nacen gatos, y a la vista de cualquiera que pasara por allí, podía ver los cachorritos que nacieron y vivían alli.
Donde están los gatos?
Donde han llevado a los gatos? .
Ahora resulta que el deterioro del palacete y la mierda era culpa de los gatos, manda narices!!!.
Algunos ciudadanos exigimos saber que han hecho con los pobres gatos.
En esta ciudad el respeto y cariño hacia los animales en términos generales no existe. Indagaremos haber que ha pasado con los felinxs, contad con ello.
Estaban hace 15 días cuando pasé, que ha pasado con ellos?
Que el Ayuntamiento nos de respuestas y no faldas noticias
Donde están .No creo que los hayan exterminado.No habrá problema en que los ciudadanos q queremos,nos digan donde los han dejado.Se pueden ver por favor.
Queremos una explicación sincera de dónde están esos gatos, si no, sabremos que los han exterminado, y eso es denunciable, y da igual si han sido los propietarios del palacete o el Ayuntamiento. Las colonias «no desaparecen» como quieren hacer creer
Colonia controlada por Salud Pública???. En un principio había una colonia de tres gatas siamesas y sus cruces, más dos gatos machos. Desgraciadamente, a pesar de dar aviso, esos animales no fueron esterilizados, ni controlados a tiempo por la pésima dejadez y gestión que existe. Procrearon y nacieron 14 gatitos, uno de ellos fue atropellado en el cruce que está enfrente del palacete. Se informó a las pertinentes organizaciones publicas, para que tomarán carta en el asunto. Controlar una colonia, no es esterilizar a 4 gatos de 20, se debe hacer un estudio de campo previo para conocer el número de animales, edades aproximadas, estado de salud, género… Para llevar a cabo la posterior intervención y esterilización de los mismos y retorno en caso de ser una ubicación adecuada. Sino, se tendría que pensar en una reubicado apropiada y progresiva, para no dañar la sensibilidad de estos animales (proceso de aclimatación), ya que sí no se hace bien, retornarán al mismo lugar implicando múltiples peligros. Los cachorros podían haber tenido una oportunidad de ser adoptadod antes de los dos o tres meses de edad, cuando es posible desferalizarlos y domesticarlos fácilmente… Y por supuesto, una colonia controlada, debe mantenerse diariamente, ofreciéndole una alimentación adecuada para el número de miembros que la forman, agua limpia, número de refugios pertinentes, y por supuesto un mantenimiento de limpieza. Todo ello amparado por la ley nueva de protección animal. Sí no se han tomado cartas en el asunto en ningún momento, sólo se ha esterilizado a un 5% de los animales, y la manutención debe realizarla particulares, » amantes de los gatos» como dice el artículo, con gastos sufragados de su bolsillo, sacrificio diario pq se lo contrario esos animales morirían de inanición… Pues la realidad es muy diferente. De nada sirve maquillar la realidad, para dar una imagen que nada tiene q ver con el desamparo total de estos pobres gatos… Habrá gente que no esté de acuerdo, para ellos el respeto por la vida, y por parte de salud pública, lo lógico sería contratar un equipo de profesionales que controlará éticamente y eficazmente las colonias de nuestra ciudad, como expone la ley. Al menos 90% de los sujetos, aunque lo ideal es el 100%, para lo cual se necesita estudio de campo de cada colonia, dedicación, paciencia, y partes certeros y eficientes que constaten el cierre y control de la misma. Lo cual se puede hacer porque ya se ha hecho. Esto enfocado a todas las colonias de nuestra ciudad, que no están controladas en absoluto.
Se, tenía que decir y se dijo.. Toda la razón tienes..
Me resulta chocante tanta preocupación por las colonias de estos animalitos, mientras muchos ciudadanos las pasan canutas para llegar a fin de mes . A algunos les ha faltado pedir servicios de peluquería y uñas. Ah, y que no se me olvide: abrigos e impermeables como los de los perritos que pululan por nuestras calles. Me imagino un perrito de estos llegando al pueblo y aguantando las burlas de sus amigos perros al verlos con semejantes atuendos.
Cada día quiero más a mi perro ?
A ver, los gatos siguen allí, los he visto esta fin de semana por la zona donde está lo de la resonancia. lo que pasa es que con el desbroce se habrán ido a otra parte asustados o por el ruido. pero vamos que nadie los ha matado ni los ha eliminado ni se han ido a otro sitio. no alarmemos innecesariamente.