Un ‘conjuro’ para el colegio de Carvajal

Ha sufrido incendios, derrumbes, abandonos… y todo dentro de uno de los enclaves más mágicos de Salamanca… ¿le habrán echado el mal de ojo a este edificio?
Los cimientos de la iglesia de San Cebrián o Ciprián, destruida en 1580.

Cuenta la leyenda que en la Cueva de Salamanca, en la mismísima cripta de San Cebrián, se abría una puerta al averno. Para muchos esta zona de la ciudad es mágica en muchos sentidos. No en vano por ahí se asientan la casa de Melibea, su huerto y su fatal desenlace. ¿Quién sabe si esta zona tiene poderes sobre naturales?

Juramentos y conjuros aparte, lo cierto es que uno de los edificios que se encuentra enclavado en este lugar ha sufrió un poco de todo, incendios a lo largo de su historia, el primero en 1791, pero fue reconstruido inmediatamente, y el segundo a finales del siglo XX o derrumbes hace cuatro años. Hablamos del colegio de Carvajal – también llamado Colegio de San Antonio, fue inaugurado en 1662, si nos atenemos a la fecha que indica la inscripción en pizarra de su fachada. Fundado mediante testamento otorgado el 24 de octubre de 1649, por Antonio Vergas de Carvajal- Está incluido en la lista roja de patrimonio por el riesgo de derrumbe de los restos que quedaban en pide del conjunto.

Lo peor es que desde hace años, los proyectos que se quieren acometer aquí no levantan cabeza. Aunque eso, según apunta el alcalde de Salamanca, está a punto de cambiar.

Al parecer, desde el Ayuntamiento ya se está procediendo a realizarle una especie de ‘conjuro’ a modo de proyecto que ya cuenta con varias licencias municipales. “Desde el punto de vista municipal la tramitación está realizada. En estos momentos, está pendiente de una resolución sobre algún elemento del proyecto de la dirección general de patrimonio de la Junta de Castilla y León, en cuento esta resolución se emita podrán acometerse y dar una solución definitiva al seminario”, explicó el alcalde de Salamanca Carlos García Carbayo.  

El proyecto repercutiría también en la Torre que se derrumbó hace cuatro años. “Está previsto hacer un acceso desde donde se encuentra la escultura del Poeta Ledesma. Por fin resolveremos todo este desaguisado donde ha habido numeroso proyectos e informes. Estamos pendientes de lo que creemos que va a ser la última resolución, para que concluya todo lo relacionado con el seminario de Carvajal”, puntualizó García Carbayo.

Según el alcalde de Salamanca se trata de un proyecto que está relacionado con el patrimonio y con un negocio de hostelería. No es la primera vez que se piensa en este inmueble para un negocio hostelero. Una empresa privada intentó convertir el solar en un hotel en 2011, para lo cual se aprobó una modificación del Plan General de Ordenación Urbana en la que se modificó la calificación de la parcela (ORDEN FOM/664/2011, de 2 de mayo). Pero la empresa acabó devorada por la crisis y no empezó la reforma.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios