El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, afirmó este miércoles que es “absolutamente falso” que el Gobierno desconozca el uso que pretende dar al edificio del salmantino barrio Puente Ladrillo, recientemente adquirido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tal y como insinuó la pasada semana el delegado del Ejecutivo en Castilla y León, Nicanor Sen.
García Carbayo sostuvo, en declaraciones recogidas por Ical en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Salamanca durante la presentación de la nueva plaza de Vistahermosa, que el Gobierno tramitó una declaración responsable en la que solicita una licencia para la implantación en dicho edificio, antigua residencia de mayores San Juan de Sahagún, de un Centro de Acogida de Protección Internacional (CEPI).
“No entiendo muy bien las declaraciones de ciertas personas diciendo que no tenían claro ese destino, lo tenían claro desde hace mucho tiempo. Podrían haber cambiado de idea, eso sí. Pero que no lo tenían decidido es falso absolutamente porque está escrito”, manifestó el regidor salmantino en alusión a la declaración responsable recibida en instancias municipales para acometer las obras de rehabilitación que, una vez comenzadas, alertaron a los vecinos.
Una obra que, según confirmó García Carbayo, se encuentra paralizada porque la declaración responsable presentada ante el Ayuntamiento es “insuficiente”. Por lo tanto, “se ha requerido nueva documentación” y están a la espera de recibirla. No obstante, el alcalde insistió en que “en esa declaración se hablaba claramente de un centro para alojar migrantes”.
Es más, citando ese documento, García Carbayo afirmó que la pretensión del Ministerio es habilitar un total de 448 plazas, lo que, según la Junta de Castilla y León, contravendría la normativa autonómica. Además, Inmigración plantea en su declaración responsable, según ahondó el primer edil, la posibilidad de “incrementar las plazas si fuera necesario”.
CyL limita las plazas por centro
Las Cortes de Castilla y León rechazaron este miércoles la propuesta del Grupo Socialista para que la Junta anule la orden que limita a 120 las plazas en los centros de acogida, negocie con los municipios afectados y coordine acciones con el Gobierno central, con criticas de “racismo y xenofobia” al PP por parte de la proponente Nuria Rubio.
En el pleno de las Cortes, la PNL defendida por Nuria Rubio recibió el voto en contra de PP, Vox y los dos no adscritos y la acusación de PSOE y Podemos a la Junta por aplicar las mismas políticas en materia de inmigración que cuando gobernaba en coalición con el partido de Abascal.
La socialista Nuria Rubio pidió que se anule la Orden de 28 de octubre de 2024 que limita la capacidad de los centros de acogida de personas refugiadas, por ser una medida restrictiva que perjudica tanto a la población migrante como a los municipios rurales que necesitan inversiones y oportunidades de desarrollo.
Acusó al PP de adoptar medidas que generan “controversia y alarmismo”, donde reseñó proyectos de centros en Salamanca y Burgos, afirmó que no solo es censurable, sino que podrían invadir competencias del Estado, y defendió que la integración es “posible y beneficiosa para todos”.
“Debemos alzar la voz contra la xenofobia y el racismo”, aseveró la procuradora, que pidió desterrar “discursos de odio” y mantener que Castilla y León es “una tierra da acogida”. “La política migratoria se tiene que abordar como una política de Estado desde la igualdad y la seguridad”, inició la popular Noemí Rojo, que criticó que el Gobierno “se salte la normativa” ni informe a las comunidades como “la deslealtad” en el caso del centro que quiere ubicar en Salamanca.
Rojo aseguró que no se invade ninguna competencia estatal, defendió el límite de 120 plazas fijadas por la Junta para una mejor atención y afirmó que pasar a centros más pequeños es una posición del PSOE, por lo que preguntó por qué están ahora en contra. “Castilla y León ha demostrado que es un atierra de acogida, no nos quieran dar lecciones”, anotó.
El procurador de Vox Miguel Suárez diferenció a quien huye para salvar su vida de aquellos que recorren miles de kilómetros en busca de una subvención, animados por “mafias y la connivencia de ONG”, e indicó que ocho de cada diez de las personas que vienen de África son hombres y solo un 15 por ciento son refugiados políticos.
Suárez manifestó que “tiene que ser la ignorancia e idiotez” para no ver que aumentan delitos en los barrios en los que se asientan los inmigrantes o que se quiera convertir a España en “puerta ilegal de entrada de inmigrantes ilegales, que quieren convertir en refugiados”.
Conocer el proyecto
En la réplica, Nuria Rubio invitó a conocer el proyecto “ambicioso” de implantación de un centro de acogida de protección internacional en Salamanca (San Juan de Sahagún) o en Villablino y arremetió contra Miguel Suárez, que “se cree el más inteligente y erudito” con mensajes que rechazó de plano.
“Todas las vidas humanas valen lo mismo, hemos visto numerosas muestras de racismo, hablamos de niños que han perdido a sus familias en el mar, como se puede mirar a la cara a esas personas y decir que no pueden estar aquí”, argumentó la socialista, que insistió que el odio no tiene cabida y apeló incluso a PP y Vox a la “compasión cristiana”. “La verdadera grandeza de una nación se mide por como trata a los más vulnerables”, remató con la frase de Gandhi.
Pablo Fernández (Unidas Podemos) defendió políticas de acogida pero lamentó que el PSOE apoye “políticas de la extrema derecha” en la Unión Europea, para apostar por una regulación masiva de inmigrantes, mientras que calificó de “horror” la orden de la Junta. “Señores del PP, hacen políticas racistas y xenófobas”, remató.
7 comentarios en «El alcalde dice que el Gobierno sí conoce el uso del edificio de Puente Ladrillo»
Lo de las 120 plazas de límite tiene una clara intención. Obstaculizar la acogida. Hay que tener en cuenta que se trata de estancias transitorias y no tendría que haber objeciones a que un centro de acogida tenga 400 plazas. Más de 400 (más o menos) no por el problema de la masificación. Pero el objetivo del PP queda claro, su objetivo no es tener centros de calidad, con un máximo de 120 personas para cuidarlas bien. todo lo contrario, es rechazarlas y devolver la patata caliente al Gobierno Central para hacer oposición política (desleal).
Si se abre un centro de acogida en la antigua residencia de San Juan se crean varias decenas de puestos de trabajo. ¿Eso también le parece mal al PP?
Pues seguro que no le sienta mal al PP, eso sí, si las plazas, como tienen por costumbre, se adjudican a militantes pelotas y paniaguados del Partido que esperan su turno.
Prefiero 400.000 emigrantes que al Alcalde y al representante de vox que hace las declaraciones. De los inmigrantes, quizá alguno podría delinquir (Potencial), probablemente en menor porcentaje que el resto de mortales. De los otros dos caballeretes, ya sabemos que nos roban la cartera todos los días. Es penoso que el Alcalde de todos los salmantinos contribuya con sus bulos e informaciones sesgadas a malmeter y a incendiar el dialogo entre los ciudadanos, Del representante de Vox, no voy a opinar, se saltó la clase donde explicaban lo que es la empatía y la solidaridad.
Como también sabe dónde estaba Mazon el día nefasto. Tenemos un alcalde muy listo y enterado.
Una vergüenza lo del número de plazas, pero por otro lado no sorprende, es la forma de proceder de la clase política, que por desgracia gobierna esta ciudad desde hace más de décadas. Al igual que comentarios anteriores prefiero a muchos de los inmigrantes que vienen huyendo de sus países por conflictos bélicos, hambrunas o cuestiones similares, no lo hacen por gusto, a los dirigentes políticos.
Estos son los patriotas que se dedican a mentir y a malmeter entre los ciudadanos a los que tiene que servir. Hasta que los salmantinos no se den cuenta de que tienen que dejar de votar a ésta mafia, ésto seguirá así toda la vida. Voten, voten PP y todo seguirá igual.