El parque natural de LasBatuecas-Sierra de Francia es un “un paraíso para los senderistas y escaladores”. En esta zona de la provincia salmantina, los “frondosos bosques, miradores espectaculares y ríos cristalinos ofrecen un marco inigualable para el barranquismo y el trekking”. Así lo explican desde la Yumping, empresa especializada en turismo de aventura, que incluye esta localización entre los mejores “destinos olvidados para vivir aventuras en España”.
“Además, su historia y patrimonio cultural, con pueblos como La Alberca o Mogarraz, aportan un valor añadido a cualquier escapada”, añade el artículo. El listado incluye, además, la Sierra del Segura (Albacete y Jaén), idónea para practicar kayak, barranquismo y senderismo; la Reserva Natural de Muniellos (Asturias), cuyo bosque es “considerado uno de los mejor conservados de Europa”; el Valle de Roncal (Navarra), “ideal para recorrer los valles con raquetas de nieve o practicar esquí de fondo” en invierno; y el desierto de Tabernas (Almería), que Yumping recomienda para “realizar rutas en 4×4, travesías en bicicleta de montaña y senderismo por paisajes que parecen sacados de otro planeta”.
“Para quienes buscan aventuras sin multitudes, estos destinos son la opción ideal”, explican. “Cada vez más viajeros buscan opciones alejadas de las rutas típicas, para conectar con la naturaleza de forma más auténtica”, afirma la responsable de comunicación de Yumping, Lidia Villa.
“La mayoría de los viajeros tienden a elegir los mismos destinos», lo que conlleva «masificación» en las zonas de más afluencia. Sin embargo, existen rincones menos conocidos que ofrecen experiencias únicas y emocionantes para quienes buscan escapar de las rutas más turísticas y sumergirse en paisajes sorprendentes”, señalan desde la empresa. “En un momento en el que el turismo sostenible y la descongestión de los puntos más concurridos cobran cada vez más relevancia”, añaden.
El Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia es un destino idóneo para realizar rutas de senderismo, tanto a pie como en bicicleta. El portal de Turismo de la Junta de Castilla y León ofrece 35 opciones, con detalles sobre el tipo de trayecto (circular o lineal) y su dificultad, qué visitar en los alrededores y cómo son los parajes por donde transitará el viajero.