La Junta da detalles sobre las plantas de hidrógeno, biometano y biogás

'Cuidamos Villamayor' se reúne con responsables de sostenibilidad y control ambiental por su preocupación ante posible riesgos para la población
Protesta en la sede de la Junta, en Salamanca, llevada a cabo por vecinos de Villamayor, el pasado septiembre.

Varios integrantes de la Plataforma ‘Cuidamos Villamayor’ han mantenido este martes una reunión con el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, José Manuel Jiménez Blázquez, y con el jefe del Servicio de Prevención y Control Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Jaime Fernández Horcajo.

Su objetivo, pedir información sobre las plantas de hidrógeno, biometano y biogás que tienen prevista su instalación en el vecino término municipal de Doñinos, y sobre la que genera problemas de malos olores en el municipio, perteneciente a Servcor Logistic (antes Grupo Corral). La agrupación vecinal teme los posibles problemas que los proyectos puedan ocasionar a los vecinos de Villamayor y localidades próximas, incluida Salamanca.

Respecto a la fábrica de subproductos de origen animal no destinados a consumo humano (Sandach), que “tantos problemas de olores, ruidos y vertidos viene produciendo”, se ha explicado a los vecinos que “en estos momentos se está terminando de redactar la autorización ambiental integrada por parte de los técnicos de la Junta, y que una vez finalizada se remitirá a las organizaciones y personas que en su momento presentaron alegaciones como parte interesada para su conocimiento”, según explica la plataforma. A continuación se abrirá “un plazo de diez días para hacer las alegaciones que consideren”.

Asimismo, desde la agrupación se confirma quem, durante el encuentro, la administración regional “ha reiterado” que su “intención” es “exigir a la empresa la implantación de la totalidad de las mejores técnicas disponibles (MTD), que recoge la Decisión de Ejecución (UE) 2023/2749, así como el compromiso de hacer un seguimiento exhaustivo por parte de los técnicos de la Junta para velar por el cumplimiento de todas las exigencias recogidas en el referido informe”.

Además, según añade la asociación de Villamayor, “de no hacerlo así”, se impondrá a la compañía “la correspondiente sanción administrativa”, al tiempo que “podría derivar en una suspensión temporal de la actividad de la empresa, en tanto no se subsanen las deficiencias observadas”. A este respecto, ‘Cuidamos Villamayor’ señala que “según información proporcionada por la empresa, las tolvas nuevas, nave de recepción de mercancía y termo destructores de última generación estarán instalados y en funcionamiento en el mes de abril”.

Por su parte, la plataforma insistió en la reunión en que es “imprescindible implantar sistemas de medición fiables” para “apoyar las denuncias que los ciudadanos pudiéramos presentar ante el servicio del Seprona o en el juzgado cuando se produjesen episodios de olor, como los que

actualmente se siguen produciendo”. En este sentido, el grupo vecinal considera “idónea” la aplicación Nasapp, una herramienta que permite avisar a las administraciones de la presencia de malos olores y a través de la que se ha denunciado ya la situación de Villamayor.

Respecto a las fábricas de hidrógeno, biometano y biogás, “poco o nada nuevo nos han dicho, salvo que son iniciativas empresariales que la administración debe atender, y si cumplen los requisitos exigidos nada pueden hacer, excepto si los informes técnicos preceptivos fueran negativos”, explica la plataforma.

“No tienen respuesta a nuestra queja sobre la concentración de tantas instalaciones de este tipo, y de tanta magnitud, en tan poco espacio, máxime teniendo en cuenta que no van en un polígono industrial, sino en un suelo agrario en el que una modificación de las normas de del Ayuntamiento de Doñinos permite que excepcionalmente pueda destinarse a uso industrial”, lamentan.

Planta de hidrógeno

“No ven ningún problema de seguridad ni de emisiones en lo referente a la planta de hidrógeno”, agrega la plataforma, desde la que se insiste en que “tal concentración de plantas puede desencadenar un efecto dominó que, en caso de fallo de alguna de ellas, puede llegar a afectar a una población superior a los 170.000 habitantes”. Por ello, siguen pidiendo que estas se instalen en “otro emplazamiento alejado de la ciudad de Salamanca”, de modo que se dé el “cumplimiento de la directiva Seveso 2012/18/UE del Parlamento Europeo”.

Planta de biometano

Respecto a la de biometano, en “opinión” la Junta, y según detalla ‘Cuidamos Villamayor’, esta “ofrece las mismas garantías de seguridad y de emisiones de olores”, y “al parecer se va a exigir a la empresa que los materiales de que se alimentan los digestores procedan de un entrono situado en un radio no superior a 20 km., en el caso de los líquidos (purines), y de 40 km., en el caso de los sólidos (lodos de depuradora, animales muertos, subproductos cárnicos, residuos orgánicos)”.

“Les hemos emplazado a que ellos mismos sean conocedores de los problemas de olor y tráfico de camiones que ocasiona la planta de nueva construcción instalada en la población de Venta de Baños por la empresa Tuero, que visitamos recientemente y en la que se perciben episodios de malos olores a más de 4 km de distancia de esta”, expone el grupo vecinal.

La plataforma no se opone “a este tipo de instalaciones”, sino que reclama “una ubicación adecuada que no afecte a la población”. Po rello, en la reunión, han “insistido” en que las de hidrógeno y biometano se sitúan a menos de 1 km. de zonas habitadas”. “De ser así, no podrían situarse en esas parcelas y habría que buscar otra ubicación”, se ha asegurado desde la Junta. “Dudamos de estas palabras y el tiempo nos dirá”, concluye el comunicado que Cuidemos Villamayor ha hecho este miércoles.

2 comentarios en «La Junta da detalles sobre las plantas de hidrógeno, biometano y biogás»

  1. Buen trabajo el realizado por esta plataforma vecinal. A ver si se anima más gente de Salamanca ciudad y de Villamayor para apoyarles. Necesitan socios y dinero para llevar a cabo todas las actividades que están realizando con un tesón increíble. ¡Ánimo que estáis en el camino correcto!

    Responder
    • De esos se trata,de dinero,de intereses económicos especulativos,de intereses inmobiliarios,en la zona,esa es la realidad,no se trata de ecología ni de otras cuestiones, esas son las escusas,pera que otros ganen dinero.

      Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios