El evento de emprendimiento Ciber-Shube conquista Madrid

El foro, vinculado a Startup Olé, ha celebrado en la Universidad Carlos III y ha profundizado en la ciberseguridad
Foto de 'familia' del evento.

Ciber-Shube, el evento vinculado a la iniciativa salmantina Startup Olé, en su labor de creación de un ecosistema nacional en el ámbito de la ciberseguridad, ha realizado este jueves un gran foro en Madrid, en el salón de grados del campus Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III.

El encuentro ha ofrecido ponencias, mesas redondas, competición de pitch, rondas de negocio y networking al más alto nivel con inversores, corporaciones, medios de comunicación, universidades y demás agentes del ecosistema emprendedor y tecnológico, con el objetivo de “promocionar la cultura de la ciberseguridad y dar solución a los principales retos científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y economía”.

El acto institucional se realizó a las 10:30 horas y contó con la intervención de Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid; Beatriz López, vicerrectora de Sostenibilidad, Infraestructuras, Estrategia y Transformación Digital de la Universidad Carlos III; y el director de Ciber-Shube y CEO de Startup Olé, Emilio Corchado.

Tras ello, se realizaron 13 mesas redondas y charlas, donde se abordaron temáticas sobre emprendimiento y nuevas tecnologías y que, en concreto, se centraron algunos de los ámbitos siguientes:

  • Oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías a los emprendedores.
  • Ayudas públicas para digitalizar los negocios.
  • Nuevos formatos periodísticos.
  • Impacto de la inteligencia digital en las corporaciones y proveedores de servicios.
  • Tendencias inversoras en el mundo tecnológico.
Algunos de los asistentes al foro.

Además, acudieron importantes fondos de inversión y corporaciones nacionales como Iberdrola, Talgo, RTVE, Facsa, Moeve, Naturgy, Martram Ventures, Secways, Aglaia Capital & Action Monkey, xQuad, Fondo Bolsa Social, SegoFinance, Bcombinator, BackFund & Runway Investments.

Las actividades incluyeron las intervenciones de decenas de participantes, entre los que destacan los siguientes participantes:

  • Fernando Escobar, subdirector General de Ciudadanía, Talento y Emprendimiento Digital de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
  • Fernando Garrido, director del Área de Proyectos Públicos de la EOI.
  • Flávio Campestrin, consejero comercial de la Embajada de Brasil.
  • Guillermo Palacios, del equipo de Comunicación de Enisa.
  • Emilio Iglesias, jefe de área del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI.
  • Gabriel Guggisberg, director en España de Prochile.
  • Esteban Mayoral, subdirector del Centro de Innovación de RTVE.
  • Juan Gutiérrez, analista de Ventures y Tecnología de Iberdrola.
  • Víctor Ferrando, jefe de Adquisiciones y Nuevos Negocios de Facsa.
  • Jorge Ruiz-Peinado, director de Nuevas Empresas de Moeve.
  • Rafael Bolívar, gerente de Ciberseguridad y Privacidad de Enagás.
  • Alfredo González, director de Talgo.
  • Carmen López, Scouting And Innovation Ecosystems de Naturgy.
  • Ana López, responsable de Scouting y Dealflow de Secways.
  • Eliel Stofenmacher, asociado de inversiones de Fondo Bolsa Social.
  • Youssouf Traore, inversor en DeepTech de Martram.
  • Patricia López, directora de Comunicación y Marketing de SegoFinance.
  • Andrés Echecopar, managing partner de Bcombinator.
  • Enrique Casado, VC Inversor de BackFund.
  • Elvira Tortosa, responsable de Programas de Emprendimiento y Discapacidad de la Fundación Prevent.
  • Ángeles Durán, responsable de Marketing de Cruz Roja.
  • David Puentes, jefe de Incentivos de I+D de ELZABURU.
  • Sergio Poza, abogado manager de LETSLAW.
  • María Sanz de Galdeano, directora de Innovación de Ayming.
  • Ángela Álvarez, fundadora y presidente ejecutiva de Aglaia Capital & Action Monkey.
  • Enrique de la Riva, jefe de Asociaciones de Futuro Perfecto.
  • Sandra Cerrada, presidenta de AJE Madrid.
  • Fernando Martínez, director general de Eypasa; Esther Molina, CEO de WILDCom.
  • Eva Lorente, coordinadora de comunicación de Ayming.
  • Carlos López, editor de El Diario de Madrid.
  • Mario Caira, CEO de Mario Caira Comunicación y fundador de Objetivo 17.
  • Montserrat Rigall, coordinadora de programas de Radio 4.
  • Santiago Tejedor director de la Cátedra RTVE-UAB.

Además, numerosas startups, como, Squadmakers, Secur0, Secrets Vault, Intellio, Thinger.io, SumoPPM, Bookahospi, Azzulei Technologies s.l. o Mential, entre otras, participarron en actividades como la competición de pitch y las rondas de negocios con inversores.

Así, Secrets Vault se alzó como ganadora del pitch, y Secur0 y Bookahospi quedaron segunda y tercera, respectivamente. Estas empresas emergentes ganadoras recibieron el acceso gratuito a la actividad Europass de Ciber-Shube, consistente en la asistencia a un evento europeo junto con una delegación de startups, y recibirán también pases gratuitos para Startup Olé Marbella ‘25, que tendrá lugar del 7 al 8 de mayo, y para Startup Olé Salamanca ‘25, del 15 al 17 de octubre. El acto de clausura y la entrega de los premios a las startups ganadoras puso el punto final a la jornada.

Ciber-Shube es parte del convenio entre Instituto Nacional de Ciberseguridad (Icibe) y la Universidad de Salamanca (Usal), incluido en los Proyectos Estratégicos en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios