Una encuesta a 42.000 usuarios europeos refleja la creciente fiabilidad de las marcas chinas, tanto en smartphones (Huawei, Poco y Oppo), como en los relojes inteligentes (Huawei y Redmi) y en las pulseras de actividad. En portátiles, las marcas que menos visitan el taller son la norteamericana Apple y la taiwanesa MSI, mientras que en teles las marcas con mejores resultados en fiabilidad son la alemana Loewe y la japonesa Panasonic.
Así lo confirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que, junto con otras ocho asociaciones de consumidores europeas, recoge periódicamente la experiencia de los usuarios con sus aparatos electrónicos.
La encuesta de este año incorpora casi 42.000 opiniones (5.146 de socios de OCU), tanto sobre la satisfacción como la fiabilidad observada en sus dispositivos, es decir, el número y la gravedad de las averías sufridas.
En este último apartado se observa que las marcas chinas empiezan a liderar algunos rankings, sobre todo entre los smartphones, los smartwatches y las pulseras de actividad. Los resultados publicados para España se centran en las marcas más presentes en nuestro país.
Los resultados sobre teléfonos móviles, confirman que la marca más fiable según sus usuarios es Huawei, seguida de otras dos marcas chinas: Poco y Oppo. Tras ellas, Apple, Samsung y Xiaomi. La encuesta también revela que la avería más habitual afecta a la batería (suma un 11% de los problemas referidos por los encuestados), seguida de las que afectan al cargador. No obstante, la duración media de este dispositivo es de 4 años y 8 meses.
En televisores, la alemana Loewe es la marca con menos incidentes, y tras ella, la japonesa Panasonic. Les siguen de cerca LG, Sony y Samsung. En cuanto a los problemas más frecuentes, tienen que ver con el uso del mando y el menú de la tele. Asimismo, la tendencia por los televisores grandes continúa: la mayoría de los televisores de los encuestados tienen 46 pulgadas o más. En cuando a su duración media, baja a los 7 años y 3 meses.
En cuanto a ordenadores portátiles, la norteamericana Apple vuelve a ser la ganadora en fiabilidad, seguida de la taiwanesa MSI. Otras marcas destacadas son Acer, Samsung, Asus, HP y Toshiba. En general, estos aparatos destacan negativamente por sus problemas con la batería (representa el 20% de las incidencias). Mientras que su vida media se mantiene en 6 años y 11 meses.

Respecto a los relojes inteligentes, la marca de la manzana también se mantiene en primera posición, aunque casi igualada con dos marcas chinas: Huawei y Redmi. Otras marcas especialmente fiables son Samsung, Suunto y Xiaomi. Y aunque la batería también es un problema frecuente, la correa se estropea con más frecuencia. Sobre durabilidad, este aparato alcanza los 3 años y 7 meses de media.
Cuando se trata de pulseras de actividad, otras dos marcas chinas, Huawei y Honor, lideran el ranking del menor número y gravedad de averías. A continuación, la finesa Polar y la estadounidense Garmin. Luego, Samsung y Redmi. Y al igual que pasa con los relojes inteligentes, el principal problema apunta a la correa, seguido de la conexión online. La duración media es de 3 años y 2 meses.
Las baterías, el punto débil
Como norma general, el deterioro de la batería es una de las principales flaquezas en este tipo de dispositivos, siendo especialmente acentuado en el caso de los ordenadores portátiles. En caso de que se hubiera deteriorado más rápido de lo habitual, OCU recomienda apelar a la garantía del producto (de hasta tres años si se adquirieron a partir de 2022), ya que es posible optar a una reparación o reemplazo gratuito si se trata de un defecto de fábrica.