12,5 millones para contratar a parados en los pueblos

Para mejorar las infraestructuras y servicios municipales
Un pueblo salmantino. (Archivo)

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Economía, Marcos Iglesias, ha presentado hoy la nueva convocatoria del Plan de Apoyo Municipal 2025, un programa que pone a disposición de los ayuntamientos de la provincia, menores de 20.000 habitantes, un total de 12.573.000 euros para fomentar el empleo y mejorar las infraestructuras y servicios municipales.

Este Plan, – recordó Javier Iglesias – que nació como una medida extraordinaria para hacer frente a la crisis económica, se ha consolidado como una herramienta estructural de apoyo a los municipios salmantinos. Su objetivo es doble: crear empleo mediante la contratación de personas desempleadas, y financiar inversiones municipales en obras, suministros y servicios de competencia local.

Cada municipio contará con una asignación económica previamente determinada, dividida en dos bloques: el 50% destinado a empleo y el 50% a inversiones, con la posibilidad de ajustar el reparto según las necesidades concretas de cada localidad.

Novedades de la convocatoria 2025

Una de las novedades más destacadas del Plan de este año es que, por primera vez, los ayuntamientos podrán destinar estos fondos a complementar otras subvenciones recibidas de otras administraciones. Esta medida tiene como objetivo evitar que los municipios más pequeños se vean obligados a renunciar a proyectos por no poder asumir su parte de cofinanciación, una situación que venía afectando de forma especial a los pueblos con menor capacidad económica.

Además, como ya se aplicó en convocatorias anteriores, el Plan mantiene un criterio de despoblación que prioriza a aquellos municipios más afectados por la pérdida de habitantes, contribuyendo así a combatir el despoblamiento rural y fomentar la cohesión territorial.

El presidente de la Diputación ha subrayado que este programa representa “una extraordinaria herramienta para que los ayuntamientos puedan acometer obras importantes y mejorar la calidad de vida de sus vecinos”, además de ser “un instrumento eficaz para fijar población y ofrecer oportunidades de empleo y desarrollo en el medio rural”.

Las actuaciones subvencionables incluyen desde contrataciones laborales temporales (mínimo 61 días), contratos de formación o contratos fijos discontinuos, hasta inversiones en infraestructuras, servicios y suministros básicos.

Plazo hasta el 15 de mayo

Los ayuntamientos disponen hasta el 15 de mayo de 2025 para presentar la documentación requerida a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Salamanca.

El Plan de Apoyo Municipal forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones del ejercicio 2025, aprobado por el Pleno de la Diputación, y se financia con fondos propios de la institución provincial.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios