La XXII Feria de Artesanía de Salamanca reúne a 36 talleres

Durante 10 días, la Plaza de los Bandos ofrece piezas hechas a mano de cerámica, vidrio, marroquinería o cosmética
La instalación de la feria.

La XXII Feria de Artesanía de Salamanca se celebrará desde este viernes y hasta el 4 de mayo. La Plaza de los Bandos reunirá durante estos 10 días a 36 artesanos de diferentes provincias de Castilla y León, así como a talleres invitados procedentes de Asturias, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Aragón.

El evento, con un horario de apertura de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:30 horas, ofrecerá piezas de cerámica, vidrio, joyería, marroquinería o textil, además de artículos de decoración infantil, juguetes tradicionales y cosmética natural.

Entre los artesanos salmantinos estarán presentes Pedro Sequeros, conocido por su joyería contemporánea; Beatriz Fernández de Cabo, con su marca ‘ConBdeCabo’ y especializada en decoración textil; Pedro Cruz Iglesias, del ‘Taller Cruz’, reconocido por sus joyas de inspiración tradicional; y Miguel Domínguez Sánchez, del taller ‘La Telaña’, distinguido por sus originales creaciones en joyería.

Además, la feria contará con un stand informativo gestionado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal), donde los asistentes podrán informarse sobre dicha entidad, sus actividades y su labor de apoyo al sector artesanal.

Esta nueva edición se inaugurará oficialmente el viernes a las 12:30 horas por el concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud del Ayuntamiento, Pedro José Martínez Córdoba. El evento está organizado por Foacal, financiado por la Junta de Castilla y León y, al mismo tiempo, cuenta con la colaboración del Consistorio salmantino.

1 comentario en «La XXII Feria de Artesanía de Salamanca reúne a 36 talleres»

  1. Es indignante que el Ayuntamiento y el concejal de Promoción Económica sigan apoyando ferias donde casi todos los puestos son de fuera, mientras nuestro comercio local se muere. El Mercado Central da pena, los negocios de aquí cierran, y aún así se prefiere dar visibilidad a lo foráneo antes que cuidar lo nuestro. Basta ya de postureo. Queremos apoyo real, no escaparates vacíos.

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios