La directora gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (Causa), Carmen Rodríguez Pajares, aseguró hoy que la actividad asistencial en el centro está, actualmente, “garantizada” tras una jornada de ayer que calificó como “diferente” en la que “no hubo repercusión” a pesar del apagón masivo que asoló la Península Ibérica entera y que, en la provincia salmantina, se prolongó durante unas tres horas, entre las 12.30 y las 15.30 de este lunes, aproximadamente.
J.M.A. / ICAL.- Rodríguez Pajares, quien calificó el acontecimiento sobrevenido como “simulacro histórico desde todos los puntos de vista”, quiso transmitir, en declaraciones recogidas por Ical en el Colegio Arzobispo Fonseca antes de la celebración de una reunión para sobre trasplantes, la “máxima tranquilidad”, tanto en el Hospital Universitario de Salamanca, como en otros centros dependientes, incluidos el Hospital de Béjar, el Centro de Especialidades de Ciudad de Rodrigo y el Hospital Montalvo.
Respecto a lo ocurrido ayer, la gerente del Causa explicó que las situaciones de servicios más críticos se regularizaron “desde el primer momento” y se activó un comité de crisis “con una coordinación asistencial ejemplar y con un compromiso y una respuesta, por parte de los pacientes, también de máxima responsabilidad”.
Durante el día de hoy, por tanto, la actividad asistencial está garantizada, según recalcó. “Estamos retomando alguna comunicación no limitante desde el punto de vista de coordinación interna de servicios, pero quiero transmitir tranquilidad y sobre todo la responsabilidad por parte de todos nuestros profesionales y, desde aquí, también quiero agradecer este compromiso colaborativo a todos los niveles asistenciales”, ratificó.
Preguntada por lo ocurrido ayer, Rodríguez Pajares insistió en que no huy ningún tipo de repercusión desde el punto de vista sanitario. “En los servicios asistenciales críticos, entendemos urgencias, UCI, UCI en natales o diálisis, se completaron todos los programas. No hubo ninguna suspensión de actividad, incluida la quirúrgica programada. Dentro de una jornada diferente para todos los profesionales sanitarios, la actividad asistencial estuvo garantizada sin ninguna repercusión, reiteró.
El plan de contingencia, en este caso, fue necesario para mantener la actividad. En primer lugar, explicó, saltaron los AIS asociados a cada dispositivo, es decir, las subestaciones aisladas en aire, y, a partir de ahí, los grupos electrógenos permitieron garantizar, “además con combustible optimizado incluso para días de funcionamiento”, según matizó la gerente, que el centro siguiera recibiendo energía y garantizando la asistencia sanitaria, “incluida la urgente”.
1 comentario en «La gerente del hospital confirma que el apagón no alteró su actividad»
no diga mas palabra vacías, si lo altero y lo sabe usted es tan incompetente como los de los bulos se suma a esos que no dicen la verdad, que interés tiene que no diga la verdad caos y retrasos en pruebas en tratamientos, y en suspender intervenciones programadas para días posteriores señora mal va por esos caminos su falsedad no es compatible con el puesto que ocupa, TODOS LOS ACEPTADOS PRESENTAR UNA DENUNCIA EN LOS JUZGADOS ANTE ESTAS DECLARACIONES DE ESTA IMCOMPETENTE