Una invitación y una aceptación. Nos invitaron a visitar la Casa de las Muertes a propósito de la inauguración de la exposición de María Blanco-Cobaleda. Ocurrió sábado 10 de abril y allí estábamos entre los numerosos invitados dispuestos a escuchar a Ana Castro contarnos historia y anécdotas del gran arquitecto Juan de Álava a comienzos del S-XVI. Aquella introducción al proyecto de intervención artística no duró mucho tiempo y gran parte de la culpa la tuvo la lluvia, pero sirvió para darnos los ingredientes que la artista María Blanco-Cobaleda ha empleado al dialogar con la casa familiar, la Casa de las Muertes.
Según se nos cuenta en este espacio, la artista se ha propuesto:
- Organización de las obras en el entorno expositivo propuesto.
- Creación de un relato coherente que mezcle pasado y presente.
- El conocimiento de la historia de la casa a través de la exposición.
- Reinterpretación de la historia y leyendas de la Casa de las Muertes desde una perspectiva contemporánea.
- La exposición, titulada «Una Casa Empática», busca crear un diálogo entre el espacio histórico y la intervención contemporánea ya que sus piedras están cargadas de tiempo, historia y leyendas.
Después de visitar todas las obras expuestas dentro de los espacios intervenidos en la planta baja y primera planta de la casa, el inmueble se convierte en un juego de búsqueda no sólo para descubrir las obras de Blanco-Cobaleda, también para conocer esta casa tan desconocida -al menos su interior- para los salmantinos.
Este trabajo es el resultado del trabajo final del máster realizado por la artista en la Fundación Pons y estas obras viajarán por último a Madrid y se expondrán en la sede de la Fundación durante el mes de junio.
Artista: María Blanco-Cobaleda.
Exposición: Una Casa Empática.
Comisiaria: Asela Pérez Becerril.
Estudio Histórico-Artístico: Ana Castro Santamaría.
Lugar: Casa de las Muertes -mayo- y Fundación Pons -junio-
Por. Miguel García.
Para ver la galería de imágenes, sigue la flecha.
3 comentarios en «María Blanco-Cobaleda abre las puertas de la Casa de las Muertes»
Una exposición preciosa como todas las de Maria BlancoCobaleda en un entorno bonito y misterioso como es la casa de las muertes en Salamanca Un conjunto estupendo Enhorabuena !!!
W
Impresionante la manera en que Maria relata la historia de su casa familiar valiéndose de piezas creadas por ella, e inspiradas en el espíritu de la casa. Un ejercicio precioso y muy original