La plataforma ciudadana Cuidamos Villamayor ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding con el objetivo de recaudar 12.000 euros para sufragar los costes de una “asesoría jurídica especializada y técnica que permita actuar legalmente contra los malos olores, vertidos y ruidos constantes”, así contra el proyecto de ampliación de la fábrica de grasas de Doñinos de Salamanca. En sólo unos días, la recaudación ha logrado ya la mitad de la cantidad fijada, y este martes la donación total llega casi a 7.500 euros.
Desde hace años, vecinos de Villamayor y otras localidades del entorno vienen denunciando el “grave impacto ambiental y sanitario” derivados de esta industria. “Las molestias son continuas y afectan directamente a la calidad del aire, a las aguas del río Tormes, al descanso y salud de las personas”, insisten los afectados.
“Habiéndose agotado todas las vías de diálogo con la empresa y las instituciones, sin obtener respuestas eficaces en tiempo, nos vemos obligados a acudir a la vía legal”, confirman. En este sentido, explican que la empresa pretende realizar una ampliación para pasar de las actuales 50.000 toneladas métricas a las 150.000, “triplicando así su actividad, sin haberse puesto aún solución a los graves problemas de olores que afectaron el verano pasado a los residentes en la zona, ciudadanos de Villamayor, Salamanca y todo su alfoz”.
“Ha transcurrido justo un año desde que se agravaron estos problemas de olor, que se repiten año tras año”, lamenta la plataforma ciudadana. Las “constantes denuncias” de los vecinos al servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil “están logrando un mayor control sobre la empresa, pero la Junta, quien tiene las competencias, no termina de hacer pública la nueva Autorización Ambiental Integrada, que se supone que solucionaría estos episodios que vienen denunciando”, apostillan.
Uso del dinero
El dinero recaudado servirá para contratar a “un equipo jurídico y técnico con experiencia en derecho ambiental que impulse acciones legales frente a los incumplimientos medioambientales que está ocasionando esta empresa”.
Dónde seguir la campaña
La campaña, cuyo lema es “proteger nuestro entorno es proteger nuestra salud, nuestro bienestar y el futuro de nuestros hijos e hijas”m puede seguirse y apoyarse a través de la página de la Ciudamos Villamayor y en el portal Migranodearena.org.