La Guardia Civil de Salamanca investiga al presunto responsable de un incendio forestal, iniciado hacia las 14.30 horas del pasado 28 de abril, en el término municipal de Puerto de Béjar, que afectó a una extensión total de 2,65 hectáreas, perjudicando a cuatro parcelas, una de ellas un monte de utilidad pública municipal, y todas ellas con masa forestal de monte bajo y matorral.
De inmediato, guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), iniciaron las labores de investigación, llevando a cabo una primera inspección ocular durante las labores de extinción. Así llegaron a observar dos grandes montones de restos vegetales, aún humeantes y con brasas, y pudieron perimetrar la zona de propagación originaria del incendio.
Una vez los equipos de extinción pudieron finalizar su labor, los guardias civiles responsables de la investigación pudieron establecer de forma exacta el foco del incendio: dos montones de restos de aprovechamiento vegetal que habían sido objeto de quema días antes.
A pesar de encontrarse autorizadas, en ese momento, las labores de aprovechamiento y posterior quema controlada, los responsables de las mismas no cumplieron las mínimas medidas de custodia y cuidado, al no haber apagado de forma completa las brasas, lo que provocó la reavivación de uno de los montones y, por consiguiente, una rápida propagación y el incendio forestal.
Como consecuencia de todo ello, la Guardia Civil consideró que el incendio se había producido por la negligencia grave en la ejecución de las labores de limpieza, razón por la que se investiga al responsable de las mismas como supuesto autor de un delito de incendio forestal imprudente.