José María Fuentes, el asesor contratado por el Ayuntamiento, que promovió el congreso de lo jeques en enero de 2023, no ha respondido este miércoles a las preguntas de la acusación ni ministerio fiscal. Se ha acogido a su derecho a no declarar y ha manifestado que «mi trabajo ha dado muchos frutos» y que «nadie me puso un pero». Reconoció que no está graduado por la Usal («nunca dije que lo fuera», declaró) y acusó, eso sí, al alcalde de mentir cuando manifestó ante el juez que nunca habían trabajado juntos.
Fuentes se sienta en el banquillo como cabeza de turco del Ayuntamiento para endosarle toda la responsabilidad del intento de engaño masivo de los jeques, para lo cual le han acusado de engañar al Ayuntamiento para acceder al cargo de asesor municipal, porque le acusan de haber falsificado el título que se requería en el proceso selectivo. Y así se habla solo de esto y se solapa lo de los jeques, que los dirigentes municipales conocían de sobra con un año de antelación y en lugar de pararle los pies, consintieron que lo organizara y se realizara, pagando los gastos que eso acarreó.
Afronta una petición de condena de dos años de prisión por falsificar el título universitario y otros dos años pro estafa, al cobrar el sueldo de asesor municipal durante más de dos años sin tener la titulación oficial. Durante la vista oral celebrada en la Audiencia Provincial este miércoles dijo que se presentó al proceso de selección para ser asesor porque el pliego contenía requisitos que se ajustaban a su experiencia profesional.
Explicó que durante el período de la pandemia hizo un estudio de un diagnóstico que sirvió para establecer directrices que luego el Ayuntamiento empleó para proyectos.
En este sentido ha existido en que su trabajo sí tuvo resultados. Se ha quejado de que esto se ha estado poniendo en tela de juicio durante toda la mañana.
La falsificación
Al final del interrogatorio el juez ya le ha preguntado de forma directa si falsificó o no los documentos con los que acreditó su titulación universitaria
Dado que estas preguntas las tenía previstas la acusación, Fuentes no las ha respondido. Tampoco su defensa le preguntaba al respecto.
A preguntarle sobre la documentación que aparece como prueba ha dicho «yo no sé cómo llegaron esos documentos ahí» porque hay documentación que «igual que falta puede sobrar», ha dicho, haciendo referencia al hecho de que al iniciar la vista él ha aportado certificados de experiencias profesionales que no estaban recogidos en el día de hoy, pero que asegura que sí aportó en su momento a la causa
Acusó al alcalde de mentir al decir que no habían desarrollado proyectos juntos. Él asegura que aportó ideas de carácter tecnológico, sobre nómadas digitales, sector biosanitario le hizo un informe o catálogo para conseguir inversiones de fuera, así como labores más allá de su trabajo, como redactar una candidatura oficial para que Salamanca obtuviera una denominación de la Unesco en materia de cultura. Dice que eso es una presentación que hizo sentado junto al alcalde.
Se le contrató durante dos años y luego se hizo una prórroga de uno. En este sentido él dice que durante el tiempo en que estuvo trabajando no hubo ni «un pero» a su trabajo, por lo que ha seguido defendiendo todo el tiempo que su labor fue beneficiosa para el Ayuntamiento y para la ciudad.
A la pregunta directa del juez de si es licenciado en Económicas o no, ha respondido: «no, nunca he dicho que lo fuera»
El entonces rector de la Universidad, Ricardo Rivero, ha confirmado que el acusado no tiene el título universitario. La acusación particular ha presentado como pruebas de falsificación dos documentos, un certificado de notas y un certificado de pago del título de la USAL.
Jesús Galende, director decano de Económicas a fecha de 8 de febrero de 2023, ha negado que la firma supuestamente suya fuera real en estos documentos. «La firma claramente es diferente a la que yo hago no reconozco esta firma como mía», afirmó. Precisó que el modelo del documento es similar, pero que su supuesta firma es en realidad «un garabato que no se parece nada» a la suya.
4 comentarios en ««Nunca dije que fuera licenciado por la Usal y nadie puso peros a mi trabajo»»
Y yo me pregunto donde estaba la oposición. A uvas?
A uvas no, pero con mayoría poco pueden hacer, es lo que tiene votar mal
Pregunto
De quien era amigo o pariente
Se le contrató dos años, no hace nada y se le prorroga el contrato otro año más. Tiene razón este señor: no sería tan malo si le dan otro . Los inútiles son los del Ayuntamiento que ni siquiera se preocupan de pedir la documentación. Esto demuestra una dejadez de funciones que clama al cielo. El retratado es el Ayuntamiento. Dos más uno son tres. Sigan votando.