Javier Calvo nació en Salamanca y desde muy joven supo que el fútbol sería parte esencial de su vida. A día de hoy, conserva más de 500 camisetas originales de equipos de todo el mundo, y ha convertido su afición en una gran colección de la historia deportiva.
Texto: Lola Alonso Talavera
Foto: Vicente Pérez
Entre todas esas piezas, hay un conjunto que tiene un valor especial para él: las camisetas de la Unión Deportiva Salamanca. Con motivo de su pasión, ha organizado una exposición única en la ciudad para rendir homenaje al equipo que marcó una época en la historia del deporte local.
Su afición comenzó cuando tenía apenas 12 años. Desde niño, el fútbol le fue inculcado casi por naturaleza, ya que su padre, sus tíos, todos jugaban al fútbol. Pero lo que más le fascinaba, más allá del balón, eran las camisetas. “Me flipaban los diseños antiguos de los 90 y principios de los 2000”, recuerda con entusiasmo. Fue precisamente en un cumpleaños cuando recibió su primera prenda icónica, una camiseta del Real Madrid, marca Hummel. A partir de ahí, cada viaje o festividad se convirtió en una oportunidad para ampliar su colección.
Actualmente, su archivo personal supera las 500 camisetas. Las hay de equipos de todo el mundo, aunque predominan dos escudos del del Real Madrid y el de la Unión Deportiva Salamanca. Fue precisamente este último el que lo llevó a dar forma a la exposición que ahora prepara. “Un día, hablando con un amigo, se nos ocurrió la idea de rendir homenaje a la UDS. Dentro de mi colección tengo muchas camisetas del equipo, de diferentes épocas, y pensamos que sería una bonita manera de recordarlo”, explica.
La exposición podrá visitarse el fin de semana del 31 de mayo y 1 de junio en el Artilugio Estudio (Calle Azafranal 18), en horario ininterrumpido de 11:00 a 20:00 horas, la entrada tendrá un valor simbólico de 1€. En ella se exhibirán camisetas de la UDS desde los años 80 hasta 2013, año en el que el club desapareció debido a problemas económicos. “Será un viaje visual por la evolución del diseño, los colores y los momentos que marcaron al club. Cada camiseta tiene su historia”, señala. Además de esta exposición de camisetas del club salmantino, van a establecer un punto de compra de camisetas vintage de muchos equipos del mundo, para incentivar a la gente, especialmente jóvenes, a acercarse a esta exhibición.

Aunque posee también bufandas, banderines, banderas y otros objetos de merchandising, la exposición estará centrada exclusivamente en camisetas de juego. Entre todas las que mostrará, hay una que destaca por encima del resto. No por su valor económico, sino sentimental. Una camiseta de principios de los 80 que fue un regalo de su abuelo. “Esa no la vendería nunca, ni por un cheque en blanco. Tiene un valor emocional incalculable”, afirma. En cuanto a valor de mercado, reconoce tener algunas rarezas, como una camiseta del Manchester United de 1993, muy poco común, que podría rondar los 600 euros.
A la hora de seleccionar una nueva prenda, Javier no se guía solo por la estética: “Valoro mucho el diseño, claro, pero también la historia del club y el contexto en el que se usó la camiseta. Me interesa especialmente la Premier League”. Reconoce que últimamente las camisetas vintage están en auge, sobre todo entre los jóvenes atraídos por la estética blokecore, una moda que mezcla ropa deportiva clásica con prendas casuales como vaqueros.
Pero más allá de la estética, Javier también reflexiona sobre el presente del fútbol en Salamanca. Desde la desaparición de la UDS en 2013 y su vuelta en 2014 otro equipo ha ocupado su posición, Unionistas CF, con una gestión popular basada en el voto de los socios, y que se ha ganado el cariño de los vecinos salamantinos.
Javier, sin embargo, no se alinea con ninguno, aunque siempre será más cercano para la UDS gracias a su familia. “Desde que desapareció la Unión, no he vuelto al Helmántico. He ido alguna vez al campo de Unionistas, pero hace años. Me cuesta volver a implicarme”, reconoce.
Sobre un posible reencuentro o unión de ambos clubes, es tajante: “No creo que pueda pasar. Cada uno tiene ideas muy distintas y, como somos los salmantinos, cuesta mucho ceder”. Aun así, admite que muchos desearían ver un solo equipo representando a la ciudad, al menos en Segunda División.
Pese a la rivalidad, hay un gesto que ambos equipos mantienen en común, su respeto al legado de la UDS. “Tanto en el Helmántico como en el Reina Sofía, se escucha el himno de la Unión antes de los partidos. Es una forma de reconocer nuestras raíces”, señala. Sin embargo, admite que las tensiones entre aficiones se notan, especialmente en redes sociales, donde el ambiente puede volverse más hostil.

Para Javier, su exposición es mucho más que una muestra de camisetas, es una forma de revivir recuerdos, de reconectar con una época en la que Salamanca estaba en sintonía con su equipo histórico. “La gente que vivió esos años, sobre todo los mayores de 30, va a emocionarse. Pero también quiero que los jóvenes descubran cómo eran aquellas camisetas, qué historia tienen detrás. En algunos casos pondremos carteles explicativos con datos curiosos, como el jugador que la llevó o el partido en el que se usó”, cuenta.
Uno de esos recuerdos imborrables es el mítico partido en el que la UDS venció 4-3 al Barcelona en un Día de Reyes, tras remontar un 1-3 en contra. O aquella goleada por 6-0 al mismo club catalán. Momentos que, gracias a esta exposición, volverán a cobrar vida.