La huelga de médicos suspende en Salamanca 69 cirugías programadas

La huelga de médicos provoca la cancelación de 295 de las 333 cirugías programadas en los hospitales de Castilla y León
El Hospital Universitario de Salamanca. (Pablo de la Peña)

La huelga de médicos para mostrar el rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco promovido por el Ministerio de Sanidad provocó este viernes en los hospitales de Castilla y León la cancelación del 88,6 de las cirugías programadas, y de las 333 previstas solo se llevaron a cabo 295.

ICAL. Según datos de Sacyl a los que tuvo acceso Ical, el porcentaje osciló entre el cien por cien de los hospitales de Santiago Apóstol (Miranda de Ebro), donde estaban programadas siete operaciones; Santos Reyes (Aranda de Duero), que tenía previstas nueve; y el hospital de El Bierzo (Ponferrada), donde se suspendieron 16, y el 65 por ciento del hospital de León, donde se realizaron 13 de las 20 programadas.

El hospital con más intervenciones quirúrgicas suspendidas fue el de Salamanca, con 69 (90,7 por ciento), por delante de Clínico de Valladolid, con 64 (98,4 por ciento); Palencia, con 32 (80 por ciento); Ávila, con 24 (96 por ciento); Segovia, con 23 (92 por ciento); Burgos, con 16 (80 por ciento), Río Hortega (Valladolid), con 12 (80 por ciento); Zamora, con seis (66,6 por ciento) y Soria, con 4 (66,7 por ciento).

En total de 2.533 médicos de Castilla y León se sumaron al paro, con un seguimiento desigual, ya que hubo un 41,6 por ciento de seguimiento en los hospitales (2.143 profesionales) y un 16 por ciento en Atención Primaria (389). Por lo tanto, el paro fue secundado por una media del 32 por ciento de los facultativos de la Comunidad.

Según los datos registrados por la Gerencia Regional de Salud en las once áreas de salud de la Comunidad en el turno de mañana, 2.533 facultativos de los 7.919 efectivos disponibles secundaron la convocatoria de huelga a nivel nacional. Por provincias, Burgos (41 por ciento, con 451 médicos en huelga), Palencia (39 por ciento, con 168 profesionales), Valladolid (37 por ciento, con 689) y León (36 por ciento, con 470 facultativos) fueron las que tuvieron un mayor seguimiento. Les siguieron Segovia (34 por ciento, con 212), Soria y Zamora (28 por ciento, en cada caso, con 79 y 150, respectivamente), Salamanca (20 por ciento, con 222 médicos) y Ávila (14 por ciento, con 92 en huelga).

La movilización, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), busca visibilizar el malestar de este colectivo ante la propuesta del Ministerio de Sanidad para la reforma del actual Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal de los servicios de salud. Reivindicaciones centradas en la ausencia de un estatuto profesional específico para los médicos y la falta de avances en la mejora de sus condiciones laborales.

La Junta señaló en un comunicado, recogido por la Agencia Ical, que la Consejería de Sanidad entiende que, ante una situación de huelga, es “imprescindible” adoptar las medidas necesarias para asegurar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, de manera que, sin perjuicio de observar la regulación del derecho de huelga contenida en el ordenamiento jurídico, se atienda al interés general. En concreto, y ante la trascendencia de garantizar la protección de la salud, se han establecido en los centros sanitarios unos servicios mínimos que garanticen la continuidad asistencial para los usuarios del Servicio Público de Salud de Castilla y León.

3 comentarios en «La huelga de médicos suspende en Salamanca 69 cirugías programadas»

  1. Aumentar las listas de espera y será que es correcto una pena que denuncien agresiones a los sanitarios y ellos estén agrediendo de forma encubierta a los pacientes, tenía una consulta programada resulta que nadie avisó y un día perdido quien lo va pagar al menos debieran de haber avisado o cancelado y aún sigue la cita en la aplicación día 13 viernes 9,14 consulta y nombre del médico

    Responder
  2. La participación en una huelga no se avisa.
    Es una faena para el paciente si
    Los sanitarios tenemos derecho a la huelga como todo colectivo
    En las huelgas de trasporte uno no sabe so si avión volará o no

    Responder
  3. LUIS creo que no es así las citas se suspenden o se retrasas no que acudas a tu cita y te manden a casa, hay servicios mínimos para atienden a las citas programadas de todas las maneras no merece la pena decirte mas el participante en la huelga si es servidor publico debe de comunicarlo si tu lo entiendes de potra forma allá tu pero que noes como tu lo planteas

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios