Lista de espera para recibir la ayuda a domicilio

El Ayuntamiento incumple la Ley de Dependencia, según la empresa concesionaria
Un teléfono, en manos de una persona mayor. Foto: Sabinevanerp | Pixabay.

Desde el comité de empresa de Azvase, empresa concesionaria del servicio municipal de ayuda a domicilio (SAD) denuncian que “el Ayuntamiento está vulnerando los derechos de las personas en situación de dependencia, al no garantizar de forma adecuada el servicio y tal como establece la Ley de Dependencia”.

El Consistorio reconoció a este comité que en 2024 “se pasaron del presupuesto y este año han tenido que reducir el número de horas de prestación”, así como derivar a los usuarios a la prestación vinculada, lo que conlleva que estos tengan que “adelantar el dinero hasta que la Junta de Castilla y León se lo abone”, explica Azvase.

“Las trabajadoras de ayuda a domicilio llevamos años denunciando la precariedad del sector, con un alto porcentaje de jornadas parciales, disponibilidad absoluta y reducciones de jornada continuas. Todo ello, agravado por la reducción de horas de prestación”, enfatizan las profesionales.

“Esta situación representa una grave negligencia por parte del Ayuntamiento de Salamanca, que no está destinando los recursos necesarios ni organizando de forma eficaz un servicio público fundamental”, advierten.

Por todo ello, centran sus exigencias en dos puntos:

  1. La dotación urgente de más recursos económicos y humanos al servicio de ayuda a domicilio.
  2. 2. La eliminación de las listas de espera para personas con resolución favorable de dependencia.

Por su parte, el Ayuntamiento afirma que el 88% de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Salamanca valoran satisfactoriamente la atención a la dependencia que se presta. Así se desprende de una encuesta de satisfacción realizada, en la que también se refleja que el 97% considera que la ayuda a domicilio ha mejorado su vida.

Los servicios de atención a la dependencia, que agrupan la ayuda y comida a domicilio, la teleasistencia y el Equipo de Promoción de la Autonomía Personal (EPAP), tienen como finalidad promover la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas, en atención a sus dificultades para la realización de las actividades básicas de la vida diaria.

Todo ello en un marco de efectiva igualdad de oportunidades y de acuerdo con los objetivos de facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, el tiempo que desee y sea posible y proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad.

El pleno del Ayuntamiento de Salamanca aprobó el pasado 6 de junio el Dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Régimen Interior sobre la aprobación del suplemento de créditos que incluye 432.000 euros para atender el incremento de la demanda del servicio de comida a domicilio.

5 comentarios en «Lista de espera para recibir la ayuda a domicilio»

  1. Y luego presume de lo que hace en Salamanca, estás personas son de prioridad,es una vergüenza, sólo trabajan para lanzar bulos y mentiras.

    Responder
  2. La privatización, y a » las malas» de los servicios públicos en las entidades locales de esta provincia son un hecho, por no hablar de las condiciones laborales de todo el personal, desde el que la gestiona ( trabajadoras sociales) hasta de la que la ejecuta ( auxiliares). Se ha ido de mal en peor debido a que cualquier obstenta un puesto sin saber hacer la O con un canuto. Viendo l@s jefes y coordinadores de las áreas y concejalias y el interés político por privatizar estamos asistiendo al desmantelamiento de los servicios sociales. Tierra de ineptos y amiguismo.
    Disfruten de lo votado!!!!!

    Responder
  3. La Ayuso y más comunidades entre ellas cyl también tenía esa? orden de no trasladarles a hospitales. Mañueco también respecto a las ayudas la dependencia aprobada en octubre y aún no la pagan eso es cyl muchos ancianos con tercer grado no les pagan lo concedido desde octubre las residencias cobran al día y ya hay quien se plantea sacar a los ancianos por qué no dan los números y las pensiones no llegan

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios