La Usal lanza un proyecto contra ictus y arritmias

Un convenio con el Grupo Recoletas Salud permite poner en marcha 'Pulso Vital 2.0'

La Universidad de Salamanca (Usal) y el Grupo Recoletas Salud pondrán en marcha un proyecto pionero para la prevención de enfermedades cardiovasculares denominado ‘Pulso Vital 2.0’, que permitirá investigar y diseñar una solución integral basada en inteligencia artificial para la detección temprana de arritmias cardíacas y la prevención del ictus.

El rector de la Usal, Juan Manuel Corchado, y el director territorial de Recoletas Salud, Óscar Iglesias, han presentado la iniciativa, liderada por el Grupo de Investigación en Bioinformática, Sistemas Inteligentes y Tecnología Educativa (Bisite) y coordinada por el Grupo Recoletas.

La fibrilación auricular es una de las arritmias cardíacas más comunes y puede aumentar significativamente el riesgo de sufrir un ictus, de hecho, es la causante del 30%. Desde el Grupo Recoletas Salud recuerdan que “cada seis minutos se produce un ictus en nuestro país y a día de hoy es la segunda causa de muerte y el primer caso de invalidez en los países occidentales”. Afecta más a las mujeres, para quien es la primera causa de muerte, lo que supone que “fallecen más del doble de mujeres por ictus que por cáncer de mama y la incidencia del ictus es 14 veces más mortal que los accidentes de tráfico”.

Desde el Grupo Bisite aseguran que “muchas veces esta condición pasa desapercibida porque no siempre presenta síntomas evidentes. Sin embargo, una detección temprana podría evitar graves complicaciones de salud”.

En esta segunda fase del proyecto, los investigadores intentarán mejorar la detección de la fibrilación auricular (FA), ya tiende a generar muchos falsos positivos. El Grupo Bisite intentará relacionarlas con otros factores, como los inflamatorios, que pueden indicar una mayor propensión a tener FA y un ictus desencadenado con ella.

Gracias a este proyecto, “las personas mayores que van a comprar el pan o al centro de salud puedan realizarse un electro todos los días”, por lo que podrán detectar cualquier arritmia y evitar posibles ictus, “ya que cuando el corazón está en FA no bombea toda la sangre y se generan coágulos que pueden acabar en el cerebro”. Cuando el tótem detecte que hay FA, se establecerá una videollamada y se les concertará cita con un cardiólogo.

El nuevo sistema amplía así la experiencia de la primera fase de ‘Pulso Vital’ incorporando dispositivos de telemedicina, sensores de monitorización remota y potentes algoritmos de aprendizaje profundo (deep learning), capaces de analizar las señales cardiacas en tiempo real.

‘Pulso Vital 2.0’ nace con el objetivo de transformar la prevención y el diagnóstico de estas afecciones cardíacas mediante el uso de tecnología avanzada y la inteligencia artificial (IA) confiable. Incorpora monitorización remota, telemedicina y algoritmos inteligentes que mejoran la precisión del diagnóstico y personalizan la atención médica. Se trata de una evolución del proyecto original ‘Pulso Vital’, que utilizaba dispositivos para la detección temprana de arritmias en la población.

Los investigadores aseguran que “representa un paso adelante en la digitalización de la salud y en la prevención de enfermedades cardiovasculares”. Con la iniciativa, se busc que “la detección de arritmias sea más accesible y eficiente” mediante “herramientas tecnológicas que salvan vidas y contribuyen a una sociedad más saludable”.

‘Pulso Vital 2.0’ emplea dispositivos inteligentes que analizan la actividad cardíaca de forma no invasiva y en tiempo real. Gracias a la IA, estos logran detectar patrones anómalos y alertar a los profesionales de la salud antes de que se produzcan eventos graves. Además, el sistema genera recomendaciones personalizadas para cada paciente y permite hacer estudios epidemiológicos continuos. Todo ello contribuye a mejorar las estrategias de prevención.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios