En la ciudad de Salamanca se ha realizado una inversión de 103 millones de euros desde el Ayuntamiento, según detalló recientemente el alcalde, Carlos García Carbayo, quien hizo una valoración muy positiva de su mandato en estos dos años. Sin embargo, para el grupo municipal socialista, el gobierno del PP se caracteriza por la “falta de ambición y de gestión” pues, el resumen de esta legislatura facilitado por los ‘populares’ se basa en “anuncios reciclados, fotos repetidas y promesas incumplidas”. Mientras, “los problemas reales de la ciudad siguen sin abordarse”, lo que refleja “una preocupante desconexión con las necesidades de la ciudadanía”, añade el PSOE.
Por su parte, el portavoz municipal socialista, José Luis Mateos, cuestiona este lunes el eslogan del equipo de gobierno ‘Salamanca no para’, al que añade que “no para de perder población joven, no para de subir el precio de la vivienda, y no para de dejar millones de euros sin invertir”. “Si no ejecutan casi la mitad de su propio presupuesto, lo que realmente no arranca es el Ayuntamiento que los salmantinos necesitan, mientras Salamanca sigue en pausa”, ha añadido.
Mateos ha insistido en que “tras tres décadas de gobierno del PP, Salamanca necesita algo más que titulares vacíos: requiere decisiones valientes, una visión de futuro clara y un modelo de ciudad que aún no existe. Porque no hay nada más conservador que resignarse, y con miedo al cambio no se construye un futuro mejor para Salamanca.”
Los socialistas denuncian que, tras dos años de mandato, los problemas estructurales de Salamanca siguen sin resolverse: “la vivienda sigue siendo inaccesible, los pisos turísticos no dejan de aumentar, los barrios continúan olvidados, falta aparcamiento por una mala planificación, las terrazas han invadido muchas zonas peatonales, las zonas verdes están deterioradas porque dejan la mitad de su presupuesto sin ejecutar, y muchas instalaciones deportivas siguen descuidadas”.
Desde el PSOE se preguntan “quién se está ocupando realmente de lo que afecta al día a día de la gente”, y subrayan que “gobernar es cuidar lo que no se ve, lo que no da titulares, pero sí mejora la vida de las personas”.
Asimismo, la viceportavoz del grupo socialista, María Sánchez, ha recordado que en 2024 el Ayuntamiento dejó sin ejecutar más de 20 millones de euros, lo que supone casi el 45% del presupuesto de inversiones. “Esto no es un hecho puntual, es su forma de gobernar, dejando dinero en el cajón mientras los barrios se deterioran, las instalaciones deportivas siguen abandonadas y no hay avances reales en vivienda, movilidad o servicios públicos”, ha señalado.
Sánchez critica también que el equipo García Carbayo “se escude” en la falta de fondos de otras administraciones para justificar estos retrasos. “No se puede paralizar la ciudad esperando ayudas externas cuando el Ayuntamiento presume cada año de superávit y deja millones sin invertir. No hay falta de recursos, sino de prioridades, voluntad política y compromiso con los problemas reales de la gente”.
Incumplimientos del programa electoral
El PSOE reprocha al PP que presuma de “cumplir su programa electoral cuando no ha resuelto ninguno de los problemas reales de Salamanca, no ha frenado el éxodo juvenil ni mejorado la vivienda ni los barrios”. Frente a esta situación, defiende “una nueva forma de gobernar basada en el diálogo, la visión a largo plazo y la ejecución real de inversiones que devuelvan a Salamanca el pulso perdido”.
2 comentarios en «Salamanca se para, «mientras no para de perder población o dejar dinero sin invertir»»
Salamanca y Provincia tienen solución pero con un giro completo en sus instituciones empezando por hacer como han hecho en otras Comunidades Autónomas y Provincias, reduciendo a seis el número de Ayuntamientos copiando de los sexmos de tiempos de nuestra repoblación.
Incrementar los ingresos públicos sin subir los impuestos y reducir al mismo tiempo los costes de canalización de agua para el aprovechamiento humano, la depuración, los transportes, la planificación de zonas urbanas y polígonos industriales…
Y con un 50% de dinero público sobrante -hemos dicho que sin subir impuestos es posible- retener y atraer talento joven con empresas tecnológicas como están haciendo en Aragón.
Si seguimos haciendo siempre lo mismo, no esperemos resultados diferentes ya que prácticamente no hay inversión productiva privada en Salamanca ni en la provincia.
Gobernar con PP,no tiene futuro,no llegan ni saben hacer políticas.