El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió este lunes que “la educación es la herramienta más poderosa que existe para cambiar la vida de las personas y para mejorar la sociedad”. Así lo apuntó durante su visita al IES Galileo y el CEIP Cristóbal Colón, dos de los centros escolares del vallisoletano barrio de Pajarillos en los que se desarrolla el proyecto Pajarillos Educa, una “iniciativa integral de inclusión, igualdad y generación de oportunidades”, impulsada por la Asociación homónima, con el respaldo de la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid, que actúa en los ámbitos educativo, social, laboral, cultural, deportivo y de igualdad.
ICAL. En su intervención, recogida por Ical, Mañueco recalcó que “la educación es uno de los elementos que mide el grado de desarrollo de una sociedad” y permite “cambiar a las personas, mover y transformar el mundo contra las desigualdades, además de luchar por la libertad individual de las personas”.
Además, subrayó que desde el Gobierno regional realizan una “apuesta clara” por la educación: “Tenemos la mejor educación de España y una de las mejores de los países más avanzados, pero no basta. Debemos ir más allá y centrarnos en cada una de las personas, que no son estadísticas, sino niños y niñas que necesitan del refuerzo de las administraciones públicas y del tercer sector para que ellos puedan elegir su propio destino”, sentenció.

Como ejemplo, el presidente de la Junta citó a Angie Gabarri, una exalumna del Cristóbal Colón y del Galileo, que actualmente estudia Magisterio de Primaria en la Universidad de Valladolid, tras haber sido en los años anteriores beneficiaria del proyecto Pajarillos Educa, con el que ahora está comprometida como voluntaria, para ayudar a los más pequeños, como antaño la ayudaron a ella. Según explicó ella misma, es la responsable del Club de Prelectores en Pajarillos Educa, trabajando con los alumnos de los primeros cursos de Primaria que tienen más dificultades para leer, y facilitándoles estrategias. “Es fundamental ofrecer una segunda oportunidad a los alumnos con menos recursos y más dificultades”, defendió la joven.
Para Mañueco, el modelo de Pajarillos Educa es un “ejemplo de éxito basado en la colaboración entre administraciones y sociedad civil”, que ha permitido desde su puesta en marcha en el curso 2017/2018 “generar futuro, mejorar barrios y construir una sociedad más justa”.
Precisamente, fruto de esta colaboración, surgió en 2021 en el colegio público Cristóbal Colón el programa ‘Conciliamos Incluye’, en el que inicialmente participaron 174 menores y que en 2024 año pasado se cerró con 3.068 niños inscritos en cinco centros: el vallisoletano y otros cuatro centros de Zamora, Aranda de Duero, Palencia y Salamanca. Además, en lo que va de 2025, se han adherido 2.273 niños, 1.026 de cara al primer periodo de este verano.

‘Conciliamos Incluye’ es una variante del programa general ‘Conciliamos’, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad cuyos niños acuden a centros catalogados de alta complejidad socioeducativa, incluidos en el Programa 2030, que es una iniciativa de la Junta de Castilla y León para mejorar la situación de los jóvenes que acuden a estos centros educativos.
Mañana martes el Ejecutivo autonómico publicará según adelantó la nueva convocatoria del ‘Conciliamos’, que junto a su variante ‘Conciliamos Incluye’ prevé beneficiar este verano a más de 11.800 escolares de toda la Comunidad. Este servicio está dirigido a facilitar la conciliación familiar y laboral durante periodos vacacionales de Navidad, Carnaval, Semana Santa o verano, a progenitores con niños de entre 3 y 12 años, y hasta 14 si tienen necesidades especiales.
Por su parte, Alonso Magaz explicó a Ical que la Asociación Pajarillos Educa busca “generar una dinámica diferente en distritos vulnerables, creando un metabolismo social que transforme estas zonas hacia el éxito educativo”, trabajando en la escolarización temprana con minorías y promoviendo la convivencia en distritos vulnerables, con el reto de facilitar la inserción laboral de este colectivo.