27 municipios salmantinos en la nueva reserva de la biosfera

arribes vilvestre
Una panorámica del Duero a su paso por Vilvestre.

El Boletín Oficial del Estado, BOE, recoge en su edición de este jueves la publicación oficial de la declaración de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica, que engloba territorios de Zamora, Salamanca y Portugal y que fue impulsada por la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza, Zasnet.

 

Esta resolución fue aprobada por la UNESCO el pasado 9 de junio y la designación incluye a un total de 87 municipios, 12 en Portugal y 75 en España, de los que 27 pertenecen a la provincia de Salamanca y 48 a Zamora.

Además, se detalla que esta reserva abarca una superficie total de 1,1 millones de hectáreas y viven en estas zonas cerca de 170.000 habitantes.

Esta reserva cuenta con gran variedad de paisajes y con una “elevada riqueza de elementos orográficos”, como colinas y montañas, intercalados con valles estrechos, con áreas de transición a mesetas más o menos extensas, como la meseta de Mirandela, la penillanura de Miranda do Duoro. Asimismo, consideran que algunos de los elementos más llamativos del paisaje son los acantilados y laderas de los valles del río Duero, Tua, Coa y Sabor, que afirman imprimen una “singularidad única” al territorio.

Por último, destaca que en este territorio de la Reserva de la Biosfera se integran 5 áreas protegidas, 3 en Portugal y 2 en España, 22 Lugares de Interés Comunitario, 8 en Portugal y 6 en España, y 10 Zonas de Especial Protección para las aves, 4 en Portugal y 6 en España.

El área también incluye el patrimonio construido que se remonta a la época romana y la Edad Media, como restos de fortalezas, castillos y recintos amurallados en localidades como San Felices de los Gallegos en Salamanca.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios