Las causas del aumento del cáncer entre los menores de 50 años

Entre 1990 y 2019 los casos han aumentado un 79%

Un estudio ha revelado que los casos de tumores de inicio temprano se han disparado un 79% entre los menores de 50 años. Entre las principales causas principales señalan a la dieta, los hábitos, la falta de ejercicio físico e, incluso, la falta de programas de prevención y detección de la enfermedad. Además, ha vaticinado un fuerte aumento de cara a las próximas décadas. 

La investigación, llevada a cabo por expertos de las universidades de Zhejiang (China) y Edimburgo (Reino Unido), ha determinado que entre los años 1990 y 2019, los casos de cáncer entre menores de 50 años han aumentado un 79%. Entre los tumores más comunes destacan los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago.

Los investigadores analizaron 29 tipos de tumores en 204 países y, tal y como se indica en los resultados del estudio publicado en ‘BMJ Oncology’, en 2019 se diagnosticaron a nivel mundial 1,8 millones de tumores en pacientes de entre 14 y 19 años, lo que supone un 79% más que en 1990. Las zonas con mayores aumentos son América del Norte, Australia y Europa Occidental, mientras que las mayores tasas de mortalidad se han dado en Oceanía, Europa del Este y Asia Central.

Dentro de los afectados, el cáncer impacta más entre las mujeres y en los países con menores ingresos. Por otro lado, los investigadores han calculado que entre 2020 y 2030 se producirá un aumento del 31% en los casos de cáncer de aparición temprana, mientras que la mortalidad crecerá un 21%. Además, el grupo de población con mayor riesgo será el de las personas de 40 años.

Entre las causas, además de los factores genéticos, los investigadores indican que, “las dietas ricas en carnes rojas y sal, pobres en frutas y leche, el consumo de alcohol y tabaco, junto con la inactividad física, el exceso de peso y los niveles altos de glucosa en sangre, son los principales factores de riesgo para el cáncer en menores de 50 años”.

También señalan que “los esfuerzos de control del cáncer, las medidas preventivas y las estrategias en África son insuficientes”. Al mismo tiempo, las doctoras Ashleigh Hamilton y Helen Coleman abogan por “crear conciencia sobre los cánceres de aparición temprana”, lo que “ayudará a detectar el cáncer en una etapa temprana, cuando las posibilidades de curación son mayores”.

Finalmente, además de “factores del estilo de vida, como la dieta, el tabaquismo y el consumo de alcohol”, podrían influir en el aumento del cáncer otras “razones que aún no se han descubierto”, y apuntan al uso de antibióticos, el microbioma intestinal, la contaminación atmosférica o algunas exposiciones a contaminantes en edades tempranas.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios