El 73 % de los españoles, satisfechos con su vida sexual

Siete de cada diez encuestados declaran estar en una relación estable, según la los datos publicados por el CIS, que incluye 3.856 entrevistas
Una pareja se abraza. Foto: Pixabay.

La mayoría de los españoles dicen tener una buena vida sexual. Así se desprende de la encuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho pública este martes, donde se recoge que el 73,3 % de los españoles asegura estar muy o bastante satisfecho con su vida sexual. Asimismo, la mayoría de los encuestados considera que el sexo es importante para tener una vida satisfactoria. Los porcentajes se han elaborado a partir de las respuestas de 3.856 entrevistas.

Sin embargo, hombres y mujeres tienen opiniones diferentes pues, para ellos, el sexo es muy o bastante importante para en un 84,8 % y, para ellas, no lo es tanto, pues un 69,4 % de las entrevistadas le otorgan esa importancia.

En cuanto a las preferencias sexuales, el 85,4 % de los encuestados se declara heterosexual y, el 8,9 % de los españoles ha tenido relaciones sexuales tanto con hombres como con mujeres. La muestra incluye una pequeña representación de homosexuales (2,8 %), además de un 5,9% de bisexuales.

Sobre las mujeres que tienden a elegir a hombres como pareja sexual, el 8% dice haber tenido un encuentro ocasional con otra mujer. Este porcentaje es más bajo en los hombres, pues solo un 2,4% confirmaron haber mantenido relaciones sexuales con una persona de su mismo sexo. El 62,6% de la muestra considera que, a lo largo de la vida, cualquiera puede cambiar sus preferencias sexuales y tener relaciones con mujeres o con hombres.

Respecto al número de parejas sexuales, el 23,3 % de los encuestados dijo haber tenido de 5 a 10 y, el 22,5 %, solo una, porcentaje que en el caso de las mujeres es mayor (32 %). Al mismo tiempo, el 35,7 % de las mujeres ha tenido solo una pareja sentimental a lo largo de su vida, frente al 20,5 % de los hombres. Del total de encuestados, el 19,3 % ha tenido dos parejas en relaciones estables y el 18,5 % ha tenido tres (el 2,3 % afirma no haber tenido ninguna).

Las prácticas sexuales realizadas formaba también parte de las entrevistas. A este respecto, el 92,4 % aseguró haber practicado penetración vaginal; el 78 %, el sexo oral; y el 39,5 %, el sexo anal. Por otra parte, el 52,3 % dijo haber utilizado en alguna ocasión juguetes u objetos sexuales.

Asimismo, la idea de que solo el sexo es “de verdad” si incluye penetración está más presente en los hombres (40,5 %) que entre las mujeres (29,9 %), algo que apoyan el 35 % de las entrevistas, que también opinan que un 45,2%, que los hombres tienden a tener un mayor deseo sexual. Por otra parte, el 78,2 % respondió que en la sociedad siguen existiendo muchos prejuicios y ocultaciones en relación al sexo.

En cuanto a la situación sentimental, siete de cada diez declaran estar en una relación estable. Del total, el 63 % de los encuestados opina que tener pareja es muy o bastante importante para disfrutar de una vida satisfactoria. Para los jóvenes, el valor de la pareja es menor. Así, el 49,6 % de encuestados de entre 18 y 24 años considera que se trata de algo poco o nada importante.

Respecto a las uniones, la mitad de los españoles están casados por la Iglesia; el 23,8 % son enlaces civiles; y el 21,2 %, no ha formalizado su relación.

Sobre la infidelidad, para el 64,5 %, mantener conversaciones eróticas por de mensajes, teléfono o redes sociales se considera como tal. Para el 76,3 % también lo sería mantener relaciones sexuales a través de las redes sociales, aun sin contacto físico. Además, el 88 % cree que tener un encuentro ocasional con una tercera persona o con alguien a quien se pague por ello es también un acto infiel.

Al mismo tiempo, besar en los labios a otra persona que no sea la pareja supone infidelidad para el 53 %. Mantener conversaciones o quedar con una expareja, aunque no se mantengan relaciones sexuales, es traición para el 17 %. Pero el acto de infidelidad que el 91,5 % considerar es la construcción de una relación afectiva y sexual con otra persona, lo que supondría un engaño. De igual manera, enamorarse alguien que no sea la pareja, siempre y cuando no haya sexo, es una infidelidad para el 49,8 % de los encuestados.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios