¿Para qué se construyen edificios con dinero público? ¿para tenerlos cerrados año tras año? En la web de la Junta de Castilla y León se puede leer sobre el albergue Lazarillo de Tormes: cerrado temporalmente. Y también: privado.

«Ni lo uno ni lo otro. Cerrado temporalmente quiere decir durante algún tiempo. Pero es todo lo contrario, el albergue funcionó solo durante unos años. Se abrió en 2002 y durante varios años estuvo en uso, pero ya hace muchos se cerró», explica la asociación Comité Antinuclear y Ecologista de Salamanca.
Hace tres años, cuando estalló la guerra en Ucrania, acogió durante unos meses a las refugiadas de Ucrania (la mayoría eran mujeres). «Después volvió a cerrarse y ahí está», apuntan desde la asociación.
Es evidente que el se está deteriorando por la falta de uso y abandono.

Por otra parte, tampoco es privado como informa la propia Junta. «Si no nos han engañado se construyó con dinero público. El albergue es municipal aunque la gestión se le dio a una empresa privada», matizan desde la asociación.
El edificio es hermoso, confortable y bien equipado, un buen comedor, dormitorios con 120 plazas, salas de estar, convivencia, salón de actos… «Otro despilfarro más», concluye la asociación Comité Antinuclear y Ecologista de Salamanca.

5 comentarios en «Edificios mudos en Salamanca»
Cuantos «sintecho», podrían encontrar una solución habitacional al menos en invierno, pero no claro, eso no interesa a nuestros mandamases, porque siempre habrá gente, de las de traje y corbata los domingos, se pulserita con la bandera de España, de las de misa de doce y peluquería todas las semanas, a los que le parecerá mal esto, «porque afean y dan miedo», te dirán son aquellos y aquellas hijos e hijas de aquella gente que pese a tener de sobra, siempre soltaban eso de «dios le ampare», cuando algún necesitado llamaba a su puerta para pedir algo de comer.
Yo creo que es una vergüenza dejar que se deteriore para luego llamar a tus amigos los constructores a justificar los votos. No estaría mejor allí el Proyecto Hombre ??
Y no hablamos de las aceras de Salamanca en general, baldosas que se mueven, se mal arreglan y vuelta a empezar. Señores de la política , hay que andar más por la calle y menos fotos para el postureo.
Es lo que alguien denominó por mi güevismo, se construye algo, da igual que sea un aeropuerto sin expectativas de uso, una rotonda sin sentido, un albergue que no se piensa poner a disposición. De lo que se trata de adjudicárselo a un constructor amigo o simpatizante que por favorecer a la sociedad. Se le adjudica, no por amigo sino porque lo va a hacer ahorrando dinero público es decir, a los vecinos les va a salir más barata esa obra que nadie necesita ni ha pedido. A mitad de obra surgen problemas, muchos problemas y no queda más remedio que incrementar mucho el presupuesto.
Lo de este Albergue es una vergüenza de la concejal Olvido y del señor Mañueco. En su inauguración, se hizo un concurso público y se adjudicó a una empresa que lo mantuvo a pleno funcionamiento durante los 7 años de adjudicación. Cuando salió de nuevo a concurso, la señora Olvido se empeño en sacarlo con un canon de 75.000 euros anuales. En ese momento el albergue funcionaba a tope, pero los precios no se podian subir, porque se igualarian a los de un hotel de una estrella y ese canon no se podia pagar. El primer concurso quedó sin adjudicación y se volvió a sacar a concurso de nuevo, y curiosamente con ese mismo canon. Solo concursó una empresa y se le adjudicó. Desde el primer momento el albergue empezó a decaer. Curiosamente como responsable por parte de la empresa, se puso a una antigua trabajadora de la concejalia de juventud. Al poco tiempo la nueva empresa, no solo no pagaba el canon sino que para que se mantuviera abierto, era el propio Ayuntamiento de Salamanca, con el Señor Mañueco al frente y la señora Olvido de responsable, los que abonaban a la empresa una cantidad similar al canon que debían pagar. A pesar de ello, el albergue, ante la incompetencia de dicha empresa y la irresponsabilidad del Ayuntamiento, hizo inviable su funcionamiento. Resumiendo de aquellos polvos del señor Mañueco y de la señora Olvido, vienen estos lodos, que han costado al Excmo Ayuntamiento de nuestra ciudad más de ciento y pico mil euros anuales.
Viva la libertad …… carajo?
Qué vergüenza siempre pasa lo mismo mala gestión si no es corrupción. Y los paganini siempre los mismos…..