Gadis desvela los “secretos” de la alimentación sana a escolares

Más de 1.600 estudiantes de Infantil y Primaria de Salamanca participan en el programa Alimentes
Una de las sesiones sobre alimentación sana del programa Alimentes de Gadis.

El programa Alimentes de Gadis sigue teniendo un «relevante impacto educativo” en la provincia de Salamanca, con más de 1.600 estudiantes participando durante este curso escolar. El objetivo principal del plan es” fomentar hábitos de alimentación saludable y sostenible” y para lograrlo, enseñar “a los niños y niñas a identificar los alimentos adecuados y a comprender la importancia de la dieta equilibrada desde la infancia”, como explican desde la compañía.

La primera fase del programa se centra en las aulas, donde se trabajan los contenidos interactivos que ofrece la plataforma Alimentes Digital. El foco actual se centra en el calendario de visitas a los supermercados para que los estudiantes, acompañados de monitores formados en nutrición y educación ambiental, recorran las secciones de los puntos de venta, con especial atención a las de producto fresco: pescadería, carnicería, frutas y verduras, lácteos… La clave es “mostrar cuáles son las opciones más saludables y sostenibles que tienen a su alcance, haciendo hincapié en los productos locales y de temporada, y en el apoyo a los proveedores de proximidad”.

El propósito es que los participantes pongan en práctica los conocimientos teóricos sobre alimentación saludable, desarrollo local y producción sostenible, consumo responsable y desperdicio alimentario. Son los cuatro ejes sobre los que se vertebra Alimentes, adaptado a los currículos oficiales de la segunda etapa de Educación Infantil y Primaria de Castilla y León y Galicia, y vinculados a las materias de Ciencias Naturales y Sociales, así como a la asignatura de Educación Física.

La plataforma digital Alimentes sigue operativa para que docentes y alumnos puedan continuar trabajando hasta el fin del curso escolar en sus 13 unidades didácticas. Ofrece fextos, vídeos y fichas interactivas basadas en la cadena de los alimentos desde el origen: lonja, agro, ganadería, almacenes, llegada a la tienda, frutería, pescadería, lineal, cajas, hogares, reciclaje y separación de residuos. Este año, los contenidos medioambientales son “más amplios y diversificados”, con información referida al cambio climático, el ciclo del agua o la agricultura sostenible.

La unidad sobre el Plato Alimentes tiene un enfoque claramente nutricional, puesto que se indican las proporciones y las categorías adecuadas de los alimentos que se deben consumir, según establece el Plato de Harvard. Quienes finalicen este itinerario interactivo, recibirán como premio de Gadis un kit de Plato Alimentes. Además, se sortearán 5 packs de tablets entre todos los centros educativos.

Gadis regala varios kits del Plato Harvard.

“Más de veinte años de compromiso de Gadis con las familias y el entorno educativo para promover una infancia más saludable y activa ha favorecido una mayor sensibilización social hacia la prevención de la obesidad”, destacan desde la compañía. Se trata de una labor que la empresa pone en valor al hilo de la reciente conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, que se ha celebrado este pasado martes.

La iniciativa da especial importancia a las secciones de productos frescos, como la de pescadería.

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios