Los bomberos, “quemados” por sus “precarias condiciones laborales”

Denuncian que cobran complementos de nocturnidad y festivos de poco más de 1 euro por hora, entre otras quejas
Bomberos municipales, con sus camisetas reivindicativas, a la puerta del Ayuntamiento.

“Bomberos quemados” es el lema con el que efectivos del cuerpo municipal se han personado este viernes en el pleno del Consistorio. Con esta acción, han querido dar visibilidad a su situación y reivinciaciones. Y es que “el servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Salamanca no atraviesa su mejor momento” pues “actualmente uno de cada cinco profesionales de la plantilla” ha cambiado de servicio o se está “buscando su salida hacia otras administraciones”, según informan.

Varios profesionales han accedido al salón plenario a primera parte de la mañana, vestidos con camisetas reivindicativas blancas que mostraban en rojo su lema de “Bomberos quemados”. Han permanecido en el pleno hasta que se ha tratado el punto 3 del orden del día, que hacía referencia a la aprobación, con carácter retroactivo, del pago de unos retenenes que estaban pendientes para varios efectivos desde 2023, y que ha salido adelante.

Para detallar su situación, los bomberos municipales han difundido, además, un comunicado donde explican que muchos de los profesionales están “tramitando comisiones de servicio o incluso excedencias”. Estas circunstancias, según añaden, suponen “un fuerte gasto” para las arcas del Consistorio puesto que, “entre formación y equipos de protección individual, la inversión municipal que se pierde cuando un bombero deja el servicio se valora en torno a unos 10.000 euros”.

Asimismo, denuncian “las precarias condiciones laborales respecto otras administraciones aledañas, así como el pésimo trato recibido por parte del Ayuntamiento”. Ambos hechos son los “detonantes que han producido la situación actual”.

A este respecto, los bomberos hacen referencia a “incumplimientos constantes del acuerdo regulador vigente, anexo I de enero del 2023”, al tiempo que muestran su descontento con la actual “valoración del sistema de gestión por objetivos, con items que están fuera de la jornada laboral”, un método que el Ayuntamiento solo aplica a este servicio, según aseguran.

Debido al “éxodo constante” de bomberos, “existe un problema en la concesión de permisos”, sobre los que la administración alega “necesidades de servicio”. A este respecto, exponen que “se podría llegar a entender estas denegaciones de manera coyuntural, como ya ocurrió durante el covid, pero no de manera constante y continua en el tiempo”, lo que consideran “producto de una deficiente planificación de plantilla ajena a los trabajadores”.

“Las bajas, los eventos deportivos, fuegos artificiales o conciertos son cubiertos a costa de denegar permisos a los trabajadores. El resultado son amplias bolsas de horas acumuladas entre los integrantes del cuerpo”, lo que supone “un gran cúmulo horario de imposible disfrute” que en muchos casos se contabiliza entre las 500 y 700 horas, destacan.

De igual modo, los bomberos municipales alertan sobre la “falta de claridad y transparencia en la jornada anual a realizar”, dado que “no ha sido posible obtener respuesta alguna al respecto, ni siquiera a las peticiones realizadas por registro electrónico”, con el “incumplimiento del Real Decreto 8/2019 de registro obligatorio de la jornada laboral” que ello supone.

La “falta de revalorización de los complementos de nocturnidad y festivos, que llevan siendo los mismos los últimos 25 años”, centra otra de sus denuncias. “Como resultado la remuneración por complemento de nocturnidad en el servicio asciende a una cantidad paupérrima de 10,50 euros por noche (1,31 euros la hora), muy lejos de los 60 euros percibidos por administraciones cercanas, como Ayuntamiento de Palencia. Caso similar son los festivos, donde un bombero llega a percibir por la jornada de un viernes-sábado 9,50 euros (1,18 euros la hora)”, especifican.

“Esta situación choca fuertemente con la realidad del Servicio de Extinción de Incendios y su forma de trabajo, ya que actualmente es un parque de referencia en el panorama nacional” que ha recibido “visitas de numerosos servicios para estudiar las dinámicas de trabajo implantadas con punteros procedimientos operativos”, lo que hace del Parque de Bomberos de Salamanca un complejo “a la vanguardia en el panorama nacional en cuanto a dinámicas de actuación, coordinación, organización, manejo de recursos y trazabilidad de materiales. En definitiva, un servicio del siglo XXI con condiciones de los años 90”, aseguran los afectados.

“Esta dicotomía está dando como resultado el mencionado éxodo masivo de la plantilla de la capital, que por lo pronto no parece importar a la corporación municipal. La gota que ha colmado el vaso y viene a acrecentar la crispación en este colectivo es el borrador de la relación de puesto de trabajo contratada por el Consistorio a la empresa Rodríguez Viñals, por un montante económico de 100.000 euros”, exponen los “bomberos quemados”.

A este respecto, denuncian que el documento contempla una “bajada” de nivel de los funcionarios del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), “circunstancia totalmente ilegal”. Además, “en otras características valoradas del puesto de trabajo como la penosidad, peligrosidad, turnicidad, disponibilidad fuera del puesto de trabajo, no se aplica ni el propio manual de valoración facilitado por la empresa”.

De este modo, entre los motivos por los que rechazan el borrador se encuentran una valoración la jornada de trabajo “donde no se reconoce una jornada con nocturnidad, turnicidad y festivos”, sino una “partida que en nada se asemeja a la que este colectivo tiene establecida”. “Todas las decisiones tomadas por el Consistorio del PP no vienen si no a consolidar el modelo de precarización laboral de los servicios permanentes”, concluye el comunicado.

4 comentarios en «Los bomberos, “quemados” por sus “precarias condiciones laborales”»

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios