El malestar de los funcionarios del Ayuntamiento de Salamanca

Recelan de la nueva relación de puestos de trabajo del Consistorio por considerar que se basa en las recomendaciones de jefes de libre designación al director de Recursos Humanos y a Fernando Rodríguez
Dicen que todo está encaminado a premiar a los "fieles" y bajar al resto los complementos de destino y específico, algo que niega el Ayuntamiento
ayuntamiento fachada plaza mayor
La fachada del Ayuntamiento de Salamanca. (Archivo)

El Ayuntamiento está elaborando la nueva relación de puestos de trabajo (RPT) de la institución, cuyo borrador está sembrando el descontento y desconcierto entre los diferentes cuerpos de la administración local de Salamanca.

Los policías locales están de uñas porque el Consistorio se niega a reconocerles el complemento de peligrosidad, argumentando que Salamanca es una ciudad segura.

Los Bomberos explicitaron su descontento durante el último pleno, adonde llevaron su protesta para denunciar “las precarias condiciones laborales respecto otras administraciones aledañas, así como el pésimo trato recibido por parte del Ayuntamiento”.

Y los administrativos temen que la nueva RPT consagre un régimen clientelar, porque, de entrada, la está elaborando el director de recursos humanos y el concejal de Régimen de Interior y Contratación, Fernando Rodríguez, partiendo de una auditoria privada y la opinión de los jefes de departamento, que son cargos de libre designación (eufemismo que puede interpretarse como ‘personal de confianza’).

Después de que el Tribunal Superior de Justicia de CyL anulara el acuerdo del pleno del Ayuntamiento adoptado en septiembre de 2020 sobre la RPT, el departamento de Recursos Humanos contrató a una empresa privada (Rodríguez Viñal) para el estudio de valoración de todos los puestos de trabajo.

Ese estudio sirvió de base del borrador de la nueva RPT, «donde los complementos de destino y específico se rebajan sustancialmente con respecto a los actuales. No a todos los funcionarios, porque, tanto los puestos de libre designación como los allegados se mejoran, dejando al resto de los funcionarios en peor situación que la actual», denuncian. De hecho, hay una lista de 66 funcionarios que han recibido complemento de productividad en diciembre de 2024, la mitad de ellos, por desempeñar puestos de superior categoría a la que tienen por oposición.

Explican que esta valoración se tendría que haber hecho de forma individual para cada puesto, en función de su dificultad técnica específica, dedicación, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad, «pero, nada más lejos de la realidad, se ha hecho teniendo en cuenta las disposiciones que los jefes de departamento (puestos de libre designación) han acordado con el director de Recursos Humanos y del concejal responsable del área».

«Como es obvio», prosiguen, «se opta por premiar a los fieles y dejar de lado al resto de funcionarios, una práctica muy común en este Ayuntamiento, como es el caso del hermano director de Recursos Humanos que, tras no haber aprobado los puestos de ascenso a la categoría A1 de promoción interna del año 2023, se le paga con un sobresueldo por funcionarios de superior categoría, sin tener ni siquiera un nombramiento provisional para acceder a ese puesto, que debería tener un ascendido en la promoción interna».

Pese a conocer estas prácticas, «tan solo algunos valientes, después de haber sufrido las represalias de este Ayuntamiento, se han enfrentado en tribunales al Consistorio y, lógicamente, saliendo victoriosos», señalan.

Y citan el caso del tesorero, a quien no se permitió alargar su vida laboral, pero recuperó el puesto con la indemnización correspondiente del periodo no ejercido.

El Ayuntamiento, por su parte, dice que «existe un compromiso del Ayuntamiento con los sindicatos para que ningún trabajador vea mermada su retribución ni un solo euro. Insisto, lo que salga de la nueva RTP no va a traer consigo merma en la retribución de ningún trabajador del Ayuntamiento, decir lo contrario es mentir».

Sobre el hermano del jefe de Recursos Humanos, el Consistorio confirma que «está desempeñando de manera temporal un puesto de superior categoría y, como es lógico, cobra un complemento como cualquier otro trabajador que estuviera en su misma situación».

59 comentarios en «El malestar de los funcionarios del Ayuntamiento de Salamanca»

  1. Pesadez de empleados públicos. Los del estado español, los peores de la UE.

    Responder
  2. Pesadez de peperos políticos. Tenéis lo que votáis: a ajo… y agua. Si no sois capaces de defender en conjunto vuestros derechos, os merecéis lo que tenéis.

    Responder
  3. Si investigaran concejalia por concejalia verían lo que iban a sacar, desde hace mucho tiempo que ocurren esas cosas y las represarias que toman contra los que se atreven a denunciar son brutales, desde el sistema de oposiciones, hasta la prohibición de ciertos derechos laborales pasando por el maltrato psicológico que practican ciertas jefas sobre los trabajadores al final y en resumidas cuentas la gran mayoría de los funcionarios toman alguna medicación para aguantar el tirón por no hablar de las afecciones médicas que les producen , es una auténtica verguenza lo que se hace en éste ayuntamiento y siempre son los mismos. ¿vamos a seguir así otros cuarenta años?

    Responder
  4. Pues el hermano en principio tuvo problemas con la señora directora del Servicio de Asuntos sociales (m************ donde las haya con quien se le ponga por delante) y como en esa concejalia no se puede trabajar a no ser que compagines muy bien el trabajo con la fuerte ansiedad y los ansiolíticos, pues se fue a otra concejalia , además con premio según parece ; En el caso de la hija de la jefa de servicio de asuntos sociales (habria que a ver analizado el proceso selectivo) pues no estaba a gusto tampoco porque había que trabajar mucho y las condicoines de las trabajadoras sociales son practicamente inasumibles y se cambio de concejalia y ya está , a vivir mientras los demás se matan a estudiar y a trabajar. Eso es el Ayuntamiento de la ciudad de grandes saberes y cultura.

    Responder
  5. El sistema de premios y castigos es conocido. Es un escándalo la brecha salarial que se propone entre los puestos mejor pagados y el resto. Hay funcionarios que van a cobrar más que un ministro y para el resto… depreciación de sus puestos de trabajo.
    Una propuesta que no parte de ninguna negociación, sino de un estudio a medida hecho por una empresa que cobra por obedecer

    Responder
  6. No sus preocupéis, el sindicato mayoritario ya mira por sus intereses, conociéndolo todo, es mejor escurrir el bulto por que les salpica el truco-trato. Trabajad, trabajad, que la que viene es buena…

    Responder
    • Están comprados.ese sindicato mayoritario es lo peor. Sólo pelean ugt y se dan contra la pared constantemente

      Responder
  7. Los unicos que se preocupan y pelean algo por el Ayuntamiento, sin dejarse mamonear, son los de ugt.
    El resto estan todos comprados y calladitos premiaditos. Doy fe de esto porque son los únicos que me han hecho caso cuando les he pedido ayuda pero como son pocos hacen lo que les dejan
    Ayuntamiento ******* lleno de favoritismos.

    Responder
  8. La lista de CCOO en las últimas elecciones sindicales repletas de hijas de, hermanos de, jefas de … y todo aquel que hubiera obtenido su puesto o su destino a dedo, sin publicidad ni concurso. El gobierno de los inútiles, que a cada uno que colocan tienen que contratar pringaos para que hagan su trabajo

    Responder
  9. Los sindicatos en la Diputación exactamente igual, colocándose ellos mismos les da exactamente igual que se vulneren derechos de trabajadores, a estas alturas deberían llamarse cualquier cosa menos sindicatos.

    Responder
  10. Si no eres de ningún sindicato y entras en la lista negra, olvídate de cualquier promoción profesional. Te obligan a ir a juicio e incluso ganando, se salen con la suya. Una pesadilla

    Responder
    • Incluso siendo de un sindicato. Si no eres del sindicato de su cuerda, (todos sabemos cual es…) no sirve de nada y además te tratan incluso peor dependiendo de en qué sindicato estés. Ignoran los problemas psicológicos, no se puede promocionar y hay gente que no puede ni respirar por miedo a las represalias.
      Pesadilla, justo la palabra adecuada.

      Responder
  11. Lo hagan bien o mal los sindicatos, no son ellos quienes han contratado , con dinero público y por una millonada, a una empresa para que actúa al dictado del concejal de personal y del jefe de personal, con el objetivo de justificar sueldos fabulosos para sí mismos y para los funcionarios designados a dedo .

    Responder
    • Más vale que sacaran los presuntos chanchullos que tiene el señor concejal, que lleva muchos años chupando de todos, no a cotizado en una empresa su vida

      Responder
  12. Buenas noches, quería dar las gracias a este medio de información por haber sacado este artículo a la luz,ojalá otros que también saben lo que pasa en el Ayto hicieran lo mismo

    Responder
  13. Tantos años gobernando el superconcejal que los chanchullos son evidentes, claros y públicos.
    Donde este señor se arrima huele a chanchullo.
    Y el trajecitos de recursos humanos con la jefa que no toma decisiones pero cobra como si las tomara.
    Futuro oscuro

    Responder
  14. Gracias a los que toman las decisiones en este periódico por ser tan valientes, en los tiempos que corren es como un rayo de esperanza en esta santa ciudad!!

    Responder
  15. El Ayuntamiento de Salamanca está regido por ese personaje oscuro que desde hace años maneja los resortes del clientelismo. Hace que todos los funcionarios le deban algo para disponer de sus voluntades, y al que se sale del carril, ¡leña!. Coloca a los suyos y ocupa los puestos de trabajo que nos pertenecen a los ciudadanos con serviles que le quedan en deuda para siempre. Dá y quita, premia y castiga de acuerdo a su voluntad. En su infame tarea cuenta con confidentes al máximo nivel del sindicato mayoritario en el Ayuntamiento: incluso el anterior «manda» ( que se incorporó como funcionario del Ayuntamiento al abandonar sus responsabilidades en el sindicato), mantenía un equilibrio que a las dos partes convenía. El Ogro favorecía la continuidad de esa central sindical como mayoritaria , y a cambio se le informaba de asuntos en los que participaba en razón de su representatividad y se le mantenían » quietos los caballos». En fin todo un ejemplo de ética y apoyo a los trabajadores.
    De todas formas, cuando se celebran elecciones, en la central sindical aludida los trabajadores del ayuntamiento vuelven a votarla y cuando se celebran las municipales vuelven a votar al partido sel siniestro. «No hay mejor esclavo que el que gusta de sus cadenas».

    Responder
    • Excelente resumen de todo lo que ocurre en este ayuntamiento. ? ? ?
      Reitero lo que han dicho anteriormente sobre ugt, no soy afiliado pero por lo que he visto son los únicos que tienen valentía para decir las cosas como son y no tienen miedo a los «mandamases». Los dos que manejan todo, juntitos su partido y su sindicato de confianza de la manita y todo el mundo a callar. Trabajar en este ayuntamiento es un auténtico horror y debería salir a la luz todo lo que hacen.. Y no hacen.

      Responder
  16. La gente no tiene ni idea pero en ese ayuntamiento se asfixia más a la gente que en una empresa privada. Los RRHH del ayuntamiento son horribles se hace todo según quiera el famoso jefe y hacen todo mal saltándose absolutamente todas las leyes y perdiendo evidentemente todos los juicios. Y la rpt es una vergüenza, el hecho es que el sueldo de los jefes crece si o si porque casualmente les suben el nivel a todos (casualmente el de resto de empleados baja) y no creo que ningún jefe necesite ninguna subida de sueldo. Es descarado. Son unos *********** hombre, hay departamentos en los que hay más jefes que empleados. Y encima viven en el siglo pasado tratando de quitar derechos ganados hasta ahora. Te ponen pegas para todo, teletrabajo (que no lo dejan coger), permisos, excedencias da igual, siempre tienen una excusa para darte por **** ya seas el que más trabajes.

    Responder
  17. Son unos jetas. Suben de nivel a los jefes y se lo bajan al resto de empleados. Se os ha visto el plumero. Que ************. Van a trabajar los jefes que el 80% no tienen ni idea del puesto que ocupan

    Responder
  18. En mi caso, después de desempeñar 2 años un trabajo de superior categoría sin cobrarlo, acceder a una promoción interna y no aprobarla, me propusieron seguir trabajando sin cobrar el complemento de superior categoría. Ósea que eso de que con el hermano se está procediendo como con todo el mundo no es cierto. Este es el nivel

    Responder
  19. A todos los comentarios me sumo y añado: vigilancia constante, problemas de estrés laboral que nadie afronta ni soluciona, jefes de sección maltratando psicológicamente y chantajeando a los trabajadores.
    Y menos mal que ya no está el antiguo inspector… Archiconocido, que ese vigilaba a los trabajadores como si fueran delincuentes. Dicen que ser funcionario es un lujo… En este ayuntamiento es una cárcel, y opciones de cambiar de puesto, cero. ¿Hasta cuando tener que estar así?

    Responder
  20. Pues a ese departamento de personal le han dado no sé cuántos premios a la buena gestión pública. Eso, ¿ cómo se explica ?

    Responder
    • Fácil. Esos premios son «a las buenas prácticas». Si te llevas «genial» con el partido gobernante, metes a los de tu bando como inspectores de trabajo y tienes enchufes en todos lados, a los trabajadores amordazados, le vas dando puestos a medida a los sindicalistas de tu bando para que no den la murga y vas metiendo la mierda debajo de la alfombra para que no se sepa nada…pues tienes unas evaluaciones muy «chupi lerendí».

      Responder
  21. Podredumbre tanto en ayuntamiento como en diputación, como tienen sindicatos que le bailan el agua sacando beneficio propio eso sí, los trabajadores se la traen al pairo, dan asco ?

    Responder
  22. Hay una cosa llamada huelga a la que se tiene derecho según ley. También se tiene derecho a manifestaciones. Los trabajos se pueden hacer más despacio, sin prisas. Hay muchas formas de luchar por los derechos , pero para eso se necesita unión y un par de lo que en esta ciudad se carece. Hay mucha gallina pero pocos huevos.
    P.D. Se me olvidaba que, a la hora del voto, todos los huevos los ponéis en la misma cesta. A ajo y agua.

    Responder
  23. La plaza que ocupa el Hermano del Director de área de régimen interior se está ocupando de manera totalmente irregular. Convoca un concurso en el que todas las trabajadoras sociales del Ayto puedan acceder en igualdad de condiciones. Esto se le ha ido de las manos a este señor porque se cree que el Ayto es suyo y ha perdido el norte totalmente. El ya promocionó con una promoción interna recurrida, no pasa nada. Tiene a los funcionarios sin concurso de traslados, hay que mendigar para poder trasladarse a otro departamento. Funcionarios de nuevo ingreso tienen que ir a desempeñar su trabajo donde a él le viene bien. No oferta las plazas para que se escogan según el puesto en la relación de aprobados.
    En definitiva este señor es un CAUDILLO que hace y deshace con la aprobación de su concejal.
    Una vergüenza…su misión y su visión

    Responder
  24. Doy fé que la «lista negra» existe al menos desde 1999, en mi caso el comienzo fue una amenaza verbal en un despacho de un jefe ya jubilado del ayuntamiento de que no » iba a trabajar nunca en esta ciudad si no cambiaba mi actitud»; Los exámenes de oposiciones y bolsa a los que me he presentado durante años eran de auténtica vergüenza tal y como fui exponiendo a los sindicatos..??? jamás recibí contestación de ellos , he ido viendo cómo a entrado gente totalmente incompetente al menos la gran mayoría y muchos de ellos del sindicato, en una ocasión conseguí entrar para trabajar tres años como funcionario interino técnico , a los cuatro meses tuve oportunidad de irme a otra ciudad y me fui por salud mental.
    Tengo una compañera de servicios sociales que le hicieron la vida imposible por intentar defender su dignidad ( en servicios sociales hay jefas que alguien debería de investigar , no te conceden días que te corresponden, te exigen números, correos electrónicos que constituyen un claro maltrato psicológico, te prohíben hacer cursos..) mi compañera es muy competente y comprometida con su trabajo, se va a jubilar y no tiene plaza, nunca la defendieron los sindicatos, es más en una reclamación de examen fue precisamente un sindicalista quien hizo de » perro de caza» para que le dieran el puesto a » la elegida de turno».
    Me consta por otro lado que en diputación es otro mamoneo no igual , pero muy parecido
    Clientelismo, ineficacia de servicio público, tribunales amañados, maltrato y persecución laboral. Pero todo el mundo «traga».

    Responder
  25. Igualmente pasa con los medios de comunicación.
    Aprovecho para felicitar a este medio por la valentía, porque el resto de medios no se atreven a sacar nada a la luz, aún sabiendo y teniendo pruebas más que evidentes de lo que se llava tapando durante años. Se debería hacer viral este artículo, y que corra la voz para que al menos se sepa toda la mierda que hay aquí. En el resto del mundo habrá más aún, pero es que lo de esta ciudad clama al cielo ya. Soy afiliada de ugt, no soy del ayuntamiento pero estoy al tanto de todas las cosas que ocurren.
    Y me consta que mi sindicato ha puesto denuncias a inspección y otros sitios y nunca llegan a nada. Una auténtica vergüenza todo como está. Luego critican a los sindicatos pero no es justo que para uno que sí quiere arreglar las cosas, le den martillazos por todos lados. Animo a la prensa y a ugt para que siga peleando.

    Responder
  26. En ese departamento se práctica un maltrato psicológico brutal con quienes » no tragan», el trato diferenciado a la hora de exigir resultados ( números sin calidad en el servicio por supuesto ) entre interinos y funcionarios de carrera es evidente, a los primeros se les exige, sin derechos y a un acoso como en ninguna entidad pública. Los exámenes de oposicion son de espanto y que no se te ocurra reclamar ( por muy evidente que sea que te » han echado del proceso selectivo» ) que entras en la famosa lista negra. De los sindicatos, totalmente de acuerdo con lo dicho en los comentarios anteriores, son unos auténticos sinvergüenzas.
    Los servicios sociales en Salamanca son muy deficitarios y las jefas de esa sección ( especialmente la de libre elección) están totalmente vendidas a intereses políticos, que no el bienestar de la ciudadanía. Las quejas e indignación de la ciudadanía lo demuestran a diario, los juicios que pierde el ayuntamiento también y el número de buenos profesionales que se han ido y que ya no opositan para el ayuntamiento, también.

    Responder
  27. Todo esto está muy bien, pero todo lo que llevamos pasado algunos, ya no nos lo quita nadie. El estrés acumulado por soportar degradaciónes, tener que ceder a todo lo que te digan porque si te quejas te joden vivo, callarte la boquita con todo porque si no te suspenden la evaluación del desempeño,o te meten a acer trabajos que no te corresponden pero a callar todos que si no nos joden mas aun.lo que se dice hasta los ? te destrozan la vida y ademas

    Responder
    • Tienes toda la razón. Y lo llevamos pasando, no nos lo quita nadie, bien es cierto. Y lo que nos queda a los «insumisos» por pasar…

      Responder
  28. Aunque no es el mejor sitio para denunciar éstas cosas, tengo que decir que a veces no queda otra manera en ausencia de……
    Entro en el ayuntamiento con una toma de posesión para tres años, prorrogable a cuatro y me fui a trabajar fuera de la ciudad (viviendo en Salamanca ) a los seis meses después de sufrir un acoso/maltrato laboral que no pude soportar. Como funcionaria interina se me exigía lo que no se le exigia a los trabajadores sociales con plaza fija de años, objetivos imposibles de cumplir, hacia tardes, visitas a domicilio sola con riesgo de agresión (en una ocasión una persona enferma mental me retuvo en un domicilio hasta las nueve de la noche, consegui salir ) y por supuesto no me prestaron ninguna atención los de arriba, es más se me acusaba de no realizar bien mi trabajo , se me denegó la realización de cualquier curso, cuando había oposiciónes no me concedian días, el lugar donde tenía que hacer informes llenos de gente y ruido y por supuesto «correas de transmisión a las jefas temibles», el ayuntamiento siempre tiene a alguien para informar . Y por supuesto, doy fé de que existen esa lista negra, yo ingresé en ella en el año 2000, después de la reclamación de un examen donde se me habia suspendido de una manera claramente injusta.
    En servicios sociales no existen condiciones físicas ni mucho menos psicológicas pada poder hacer un trabajo con unos mínimos de garantía de calidad ni de seguridad, luego nos echaremos las manos a la cabeza cuando ocurran cosas como a la compañera de Badajoz. ¿Donde a quedado el compañerismo, la conciencia crítica y social y los sindicatos??? Ya no hablo del tema de la vocación de servidor público.

    Responder
  29. Está tarde hay una concentración con motivo de la muerte de la educadora social de Badajoz, se trata de denunciar las pésimas condiciones laborales del sector, nos enfrentamos a situaciones cada vez más críticas y violentas en nuestro trabajo de intervención social, sin protección ni seguridad.

    Responder
  30. Estoy de acuerdo en que toda la información transcienda a medios nacionales, es muy difícil denunciar aquí, está todo muy contaminado y no te puedes fiar de nadie, las represiones son brutales. Con tratamiento de salud mental de por vida.

    Responder
  31. Enhorabuena a este medio por sacar a la luz un poco de lo que lo que hay en este Ayto, y especialmente en sus Recursos Inhumanos. Soy interina en Servicios sociales y puedo dar fe de la presión insoportable a la someten a los trabajadores, más si cabe sin son interinos porque somos tratados como ciudadanos de segunda, nos deniegan derechos de permisos básicos o nos lo hacen recuperar, te niegan toda formación (incluso la que pides fuera del horario laboral), la carga de trabajo es inasumible y muchas personas acaban haciéndolo en casa (si señores/as, funcionarios llevándose el trabajo en casa para cumplir con los objetivos marcados!!), y si te quejas entras en la lista negra y temes nunca sacarte una oposición por la que estás luchando. Se habla del hermanísimo, pero hay más personas en puestos a dedo, por parentesco o por afinidad… Las condiciones psicosociales son nefastas, pero también lo es la propia seguridad, trabajamos con población conflictiva y no hay personal de seguridad en los centros, ni siquiera en los polivalentes, a pesar de haber padecido amenazas frecuentes. Ha habido compañeros/as que han sufrido enfermedades graves debido a esta presión insoportable, y muchos otros tienen problemas de ansiedad, lo que pasa aquí no es ninguna tontería, si pasara en una empresa privada de similar número de trabajadores habría salido en todos los medios y con la presión de todos los sindicatos

    Responder
    • Buenos días,
      antes de nada agradecer a éste periódico, leer la noticia y los comentarios me ha servido de alivio y hasta cierto punto puedo empezar a creer en la justicia aunque sea a través de los comentarios de una noticia. Me he presentado a exámenes para trabajadora social desde finales de los años noventa y hasta el momento solo he conseguido llenarme de frustración y hasta cierto punto de rabia viendo además de como se han ido colocando familiares, las veces que he trabajado en éste ayuntamiento ha sido una aunténtica pesadilla incluso llegué a somatizar el maltrato y presión continua a la que estaba sometida con problemas graves de salud. A dia de hoy ya no me presento a los exámenes ni siquiera para quedar en bolsa. En ninguna entidad local en las que he trabajado y trabajo en la actualidad he visto algo parecido, quizás es dificil creerlo pero hay que vivirlo.
      Confirmo todo lo leido, solo es la punta del iceberg. Gracias, muchas gracias por ser tan valientes los que trabajais en éste medio y animo a tod@s los que estais en éste mundillo a ser valientes, no podemos permitir que en un trabajo tan complicado , nos compliquen todavia aún más , y sobre todo hay que pensar que los servicios sociales deben de ser públicos y como servidores públicos tenemos que dar lo mejor.

      Responder
      • En mi trabajo ha habido durante años presión por parte de todo el mundo, varios jefes, machacando, manipulando para trabajar más porque si no…. Hay consecuencias… Jugando con el miedo derivando en problemas de ansiedad muy severos que aún tengo que ir llevando como puedo.y encima te tienes que comer los topicazos de los funcionarios, que si no trabajamos que si vagos que si bla bla.
        Por aquí he leído entre los comentarios que ugt sí son de fiar. Alguien sabría decirme con quien podría contactar de ese sindicato?? Gracias de antemano

        Responder
        • En respuesta a la persona que pregunta por el contacto con ugt del ayuntamiento. podéis llamar al 616****308 y os atenderán en todo lo que necesitéis.

          Responder
  32. Cierto que en bienestar social cunde el desánimo, pero no es el único área del ayuntamiento con este problema . Nadie quiere trabajar en otros departamentos como recursos humanos o intervención, donde sus jefes cobran mucho y tienen familiares en la casa

    Responder
  33. No es de extrañar que toda la ciudad y la provincia esten tan retrasadas a diferencia de otras ciudades; Las formas de proceder en la administración, poniendo jefes totalmente incompetentes y sin formas al servicio del partido de siempre, del concejal/diputado de siempre junto con el maltrato descarado contra el funcionario que discrepa o quiere aportar, lo único que producen es desmotivación, depresión, pésimo funcionamiento de un servicio público. Se deshacen de las personas competentes y se quedan con lo más retrógrado, con los chivat@s que promocionan , con lo más chavacano e inútil sin ninguna ambición por el buen hacer , les importan una mrd el buen servicio público. Está ciudad es de pena y parece que a su gente también le da igual.

    Responder
  34. Todo este desánimo, frustración y malestar de muchos funcionarios que aparece reflejado en los comentarios es cierto y en bienestar social, tal vez está más amplificado que en el resto del Ayuntamiento por la presión que soporta su personal al intervenir en el ámbito social con personas en situaciones de necesidad y vulnerabilidad con situaciones personales y familiares de precariedad que cada vez son más frecuentes y más preocupantes. Pero no podemos perder de vista que la ineficacia y mala gestión del departamento de recursos humanos ha empeorado e intensificado esta situación de desánimo, frustración y hastío fundamentalmente porque la acción de los dirigentes políticos y responsables técnicos de RRHH se ha centrado esencialmente en favorecer y blindar la situación laboral de un puñado de personas concretas y en generar una una red de clientelismo y de favores en lugar de crear y consolidar una estructura municipal sólida y una organización de profesionales formados y eficaces.
    El departamento de RRHH de este ayuntamiento siempre se caracterizó y se sigue caracterizando ahora por su falta de empatía hacia los trabajadores y por utilizar como principio rector de su trabajo la falta absoluta de confianza en el personal municipal. El actual jefe de RRHH, heredero del anterior «caudillo», y su segunda al mando siguen perpetuando las mismas nefastas prácticas que durante años se desarrollaron sin ningún escrúpulo. Existen altísimos niveles de rotación del personal, cuando las personas ya están formadas y comienzan a ser efectivas en su trabajo se van a la calle y así sucesivamente. Una inestabilidad enorme en la plantilla que provoca un mal servicio y también un hastío y cansancio en las personas que dirigen y tienen que estar formando continuamente a nuevas hornadas de interinos .
    Por otra parte, se ha creado por designación directa y arbitraria una «élite» de funcionarios muy bien remunerados que rinden sin cuestionarse nada pleitesía a quien ostenta el poder y todo ello al amparo del departamento de RRHH y con la colaboración necesaria e inestimable de algun sindicato. Estos elegidos y designados ocupan en la organización altos puestos en la toma de decisiones, puestos imprescindibles para obtener información y para ejercer el control y su acción se orienta a mantener y perpetuar una red clientelar y de intercambio de favores, un círculo perfecto de autoprotección y compra-venta de voluntades… Sí, una auténtica MAFIA autocomplaciente y endogámica, algunos afortunadamente ya jubilados, otros que ya debieran estar jubilados se van reenganchando y reenganchando mientras se lo permitan para asegurar que esa red se sigue nutriendo nutriendo con acólitos bien agradecidos, personas afines y familiares.
    Por tanto, no perdamos de vista donde radica el problema auténtico de este ayuntamiento: la gestión que se hace desde recursos humanos que es irracional, prejuiciosa y mercantilista y por supuesto, alentada e impulsada por TODOS los concejales del equipo de gobierno y tolerada con displicencia por los de la oposición porque si alguna vez llegasen al poder harían exactamente lo mismo.
    Interesa que vayan bien servicios que permiten hacerse fotos gloriosas y propagandísticas para los políticos. No interesa potenciar un área como Bienestar Social que lo único que genera es gasto poco vistoso: fotos de personas sin hogar, colas del hambre o situaciones de necesidad que cada vez afectan a familias en teoría normalizadas. Usuarios que además de la situación en la que se encuentran tienen que aguantar declaraciones y comentarios como las que hizo la Concejala competente en esta materia sobre que si tardan en cobrar las prestaciones que les han sido reconocidas como un derecho y tienen «prisa» se vayan a la beneficencia a buscar ayuda.
    Solo un dato, en Bienestar Social los sueldos del personal están financiados en su gran mayoría con dinero procedente de la Junta de Castilla y León a través de un acuerdo marco y fijaos como escatima el ayuntamiento en la contratación de personal y en la cobertura de bajas, vacantes etc. que hay años que tiene problemas para justificar toda la subvención que le llega. En definitiva, no es una prioridad para este ayuntamiento consolidar una estructura estable y potente en este tipo de servicios y de ahi la precariedad y la frustración de los profesionales que trabajan en los mismos.
    En este ayuntamiento, las personas que se enfrentan e intentan cambiar estas situaciones o simplemente, no se someten a esta red de clientelismo, sufren consecuencias negativas bien en su propia piel siendo sometidos al maltrato psicológico, al ostracismo, al desprecio, a la humillación y minusvaloración del trabajo que realizan o bien, en el caso de jefaturas y coordinaciones, a través de un maltrato «vicario» con consecuencias sobre los compañeros que están a su cargo y que van desde no cubrir vacantes, ni jubilaciones, ni bajas a limitarles o anularles su capacidad de formación o su capacidad para promocionar o desarrollar su carrera administrativa mientras están bajo la supervisión de estas jefaturas incómodas o que cuestionan el sistema instaurado.
    Este panorama y esquema, del que el area de Bienestar Social pueda ser su máximo exponente, se da también en otros servicios municipales.
    Y la perspectiva es que está situación y forma de funcionar se va a seguir perpetuando porque como bien se ha dicho en comentarios anteriores la estrategia de «divide y vencerás» la tienen perfeccionadísima y funciona. Nos plegamos continuamente a ella. La desunión entre nosotros es abrumadora y con tendencia al infinito. Mientras nuestro lema siga siendo: «sálvese quién pueda» y «mientras a mí no me salpique» seguiremos así: hablando mucho en los cafés y publicando muchos comentarios anónimos os como el mío.

    Responder
    • Te agradezco este artículo, que no comentario al uso, al menos , para mí, es terapéutico. Gracias.

      Responder
  35. Los servicios sociales en Diputación son de verdadero malestar en general tanto por parte de usuarios y sus familiares, como de empleadas. La falta de interés por mantener a un personal eficaz, de facilidades a los que tienen su puesto de trabajo en CEAS más alejados ( se terminan yendo ) , escasa motivación por la dirección y coordinación de actualizar y formar a un personal cada vez más rotatorio , ha empeorado considerablemente la calidad del servicio; Si bien es cierto que la sociedad ha cambiado mucho y los problemas sociales son mucho más complejos, no hay voluntad de renovación en protocolos , formas de proceder, contratación de personal cualificado y por supuesto en controlar las situaciones que se dan entre funcionarios que claramente suponen un problema y obstáculo en el desempeño del ejercicio profesional ( coordinación y dirección ausentes). La diputada llama y la orden se ejecuta, es decir se obedece a cuestiones políticas y se menosprecia la profesionalidad en un ámbito tan importante como son los servicios sociales públicos, al igual que los servicios que se contratan con precios a la baja que precarizan la calidad en la prestación de un derecho subjetivo, eso sí, los señores diputados y los altos cargos cobran bien.
    Y por supuesto, los sindicatos, pues véase quienes están en las listas y en que se ocupan, muy parecido al Ayto aunque otro estilo.

    Responder
  36. Llevo más de treinta años de sufrimiento en silencio este antro sufrí y vivi muchas barbaridades , desde el primer jefecillo rrhh después el caudillo y la enchufada de su mujer y el analfabeto este que tenemos ahora . LA MAFIA : organización del ayuntamiento: Tenemos el CAPO DE CAPI o jefe supremo de rrhh después los perros como el inspector que es la mano derecha del capó y de uso u disfrute únicamente de él y que se le manda a dar una paliza cuando estás en la lista negra o te quiere castigar el capó de capi a algún desgraciado , después tenemos a los jefes de las familias bienestar social , participación ciudadana , cultura , mantenimiento etc , son todos jefecillos puestos a dedo y de la adsoluta confianza del CAPÓ de CAPI y luego vienen los soldados que son los administrativos y que los jefes de cada familia los agasajan según les convenga y también los castigan mandándole a los perros si no hacen lo que quieren los de arriba , también existe el cosiglieri o consejero que es el actual CAPO CAPI . Los sindicatos son chivatas y vendidos que juegan a dos bandas el vocablo mafioso son policías ******** , este es el sistema mafioso que tiene este ayuntamiento .

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios