La Plaza Mayor de Salamanca acoge hasta el 18 de mayo, la edición número 43 de la Feria Municipal del Libro, en la que participan cinco librerías, doce editoriales y cuatro instituciones, y en la que cobra especial protagonismo la figura y la obra de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, coincidiendo con la celebración del centenario de su nacimiento.
Cinco librerías, de las cuales una pertenece a El Corte Inglés y otra a Santos Ochoa, ambas cadenas, nada que ver con la tradicional librería salmantina. Hecho que ha llamado la atención de María García, concejala socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, quién echa cuentas y ve que el pasado 23 de abril, Día del Libro, se dieron cita en los soportales de la Plaza Mayor 27 librerías salmantinas. «Esta edición más que una feria del libro es una feria de editoriales. Esto solo se entiende desde el punto de vista del Partido Popular de Salamanca que para ellos la cultura no tiene importancia, ellos van buscando el espectáculo, el ocio y el entretenimiento. No se dan cuenta que se puede tener esto también, apostando por la cultura e implicando a las librerías de Salamanca», señala García.
Lo que sí hay en la feria del libro de este año son autores salmantinos. Hay que hacer patria, pero estaría bien que vinieran primeras plumas. Extraña que librerías de Salamanca, por cierto no están presentes en la feria, tengan una agenda repleta de escritores, ensayistas, poetas… que sus libros están en las listas de los más vendidos y valorados y el Ayuntamiento de Salamanca, desde la organización de la Feria del Libro, no sea capaz de convencerlos para que disfruten de un paseo por los soportales de la Plaza Mayor y de nuestro Patrimonio de la Humanidad.
1 comentario en «Una feria del libro de espaldas a las librerías de Salamanca»
¿Todavía hay más de tres librerías en Salamanca?