De cara al periodo vacacional y, en particular, para quienes se planteen realizar un viaje en caravana o acutocaravana, la Guardia Civil difunde en sus redes sociales un vídeo con varias recomendaciones. La primera de ellas, conducir “con precaución, teniendo en cuenta la velocidad, las dimensiones y el peso del vehículo”.
En las autocaravanas, aclara el agente que protagoniza el vídeo, “los pasajeros pueden viajar en la zona de vivienda”. Sin embargo, en las caravanas “está prohibido viajar mientras el vehículo está en movimiento”, recuerda, haciendo así hincapié en una de las principales diferencias entre ambos vehículos.
“Si se arrastra una caravana, tenemos que tener en cuenta que la bola de remolque tiene que estar homologada”, recuerda la Benemérita. Además, si supera los 750 kilos, “el enganche debe contar con freno de inercia”. Las de menor tonelaje están “exentas de pasar la ITV” y, las que superen este cifra, deben pasar la primera revisión “a los seis años de su matriculación y, después, cada dos”.
En el caso de las autocaravanas, la primera ITV se establece a los 4 años y después cada 2 años, hasta que cumplan los 10 de antigüedad.