Las cuentas de la Universidad progresan adecuadamente

Un año más no se supera el techo de gasto fijado por el Consejo Social en 330 millones de euros
Los miembros del Consejo Social de la Universidad de Salamanca.

El Pleno del Consejo Social, en aplicación del acuerdo de fecha 19 de diciembre de 2024, ha aprobado las cuentas de la Universidad de Salamanca correspondientes al ejercicio 2024 antes del 30 de junio de 2025. 

La Universidad dispone de un colchón de 41,18 millones de euros de remanente genérico para hacer frente a futuros imprevistos, tales como el reconocimiento de antigüedad del personal contratado para proyectos de investigación.

Un año más no se supera el techo de gasto fijado por el Consejo Social en 330,89 M€. La cifra de gasto ha sido de 322,5 millones de euros (8,35 millones de euros menos de lo aprobado).

La Comisión Ejecutiva se reunió en tres ocasiones desde la celebración del último Pleno, tomando 16 acuerdos, entre los que destacan:

  • La aprobación de184 complementos retributivos de PDI y 2 complementos por director/a de Instituto Universitario.
  • La información sobre 4 postgrados y la creación de 3 centros propios.
  • La aprobación de la distribución de las 78 becas de colaboración asignadas a la Universidad de Salamanca por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El Consejo Social sigue con la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario y ha aprobado para el ejercicio 2025 los presupuestos de los entes dependientes de la Universidad (fundaciones y sociedades):

  • Fundación General: Ingresos 5.939.550,00 €; Gastos 5.670.600,00 €.
  • Cursos Internacionales: Ingresos 8.273.601,35 €; Gastos 8.273.601,35 €.
  • Fundación de Investigación del Cáncer: Ingresos 4.939.122,00 €; Gastos 4.939.122,00 €.
  • Fundación Parque Científico Universidad de Salamanca: Ingresos 1.630.000,00 €; Gastos 1.624.000,00 €.
  • ELE USAL: Ingresos 317.856,00 €; Gastos 317.856,00 €.

El total de los ingresos presupuestados para el ejercicio 2025 de estos entes es de 21,10 millones de euros. Comparado con los presupuestos de la Universidad, supone un 7,03 % de mayores ingresos para actividades docentes e investigadoras.

El Servicio de Auditoría Interna de la Universidad, que depende funcionalmente del Consejo Social, ha realizado 126 informes de fiscalización de obras, suministro y servicios a lo largo del ejercicio 2024, 9 de ellos con reparos que posteriormente fueron subsanados. De las actuaciones del SAI, uno de los expedientes ha terminado con sanción administrativa.

Estas actuaciones ponen de manifiesto que las medidas antifraude se aplican de forma efectiva desde los servicios administrativos, gerencia y el propio Servicio de Auditoría Interna.

Se han incorporado al Pleno del Consejo Social en representación de Ceoe-Cepyme Empresas de Salamanca, María Azucena Hernández del Canto y Manuel Prieto Sierra que sustituyen a Sergio Pérez Pérez y Juan Antonio Mendo Cascón.

El Pleno del Consejo Social ha designado como nuevo presidente de la Comisión de Planificación a Manuel Prieto Sierra, en sustitución de Sergio Pérez Pérez.

1 comentario en «Las cuentas de la Universidad progresan adecuadamente»

  1. ¿Se está llegando a la parálisis por el análisis?. Esta perfección requiere nuestra atención mientras se evita hablar de que la Junta de Castilla y León penaliza con más de 1.200 euros menos por alumno y año a la Universidad de Salamanca frente a otras públicas de la región. Si multiplicados estos 1.200 euros por una media de 25.000 alumnos y por 40 años de autonomía nos queda la bonita cifra de deuda histórica de la Junta de Castilla y León con la Universidad de Salamanca de 1.200 millones de euros…los que se necesitarían para jugar en la División de Honor de las Universidades y sacar del agujero negro económico y social a las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora…¿Quién da más?

    Responder

Deja un comentario

No dejes ni tu nombre ni el correo. Deja tu comentario como 'Anónimo' o un alias.

Más artículos relacionados

Te recomendamos

Buscar
Servicios