Son “numerosos” los “solares y edificios con importancia patrimonial” que están “abandonados” y “echándose a perder ante la pasividad del gobierno municipal” en Salamanca, como denuncia este jueves el grupo municipal socialista. Los socialistas lamentan la “mala imagen que ofrecen las fachadas apuntaladas en la Rúa Mayor, los desprendimientos en la Cueva de Salamanca y la ruina acelerada del palacete del Paseo de la Estación”.
Respecto a los solares de la Rúa Mayor, explican que “se trata de un problema enquistado desde 2008, en el caso del que albergaba el Hotel Universal, y 2010, en el situado en el número 49”. “El gobierno municipal lleva desde entonces anunciando supuestos proyectos y soluciones para estos solares, pero la realidad es que tanto salmantinos como visitantes tenemos que contemplar fachadas apuntaladas en una de las calles más importantes”, declara la concejala María García.

Los socialistas han planteado esta queja “en reiteradas ocasiones durante los últimos años” pero, aseguran, “el gobierno municipal del Partido Popular sigue sin pasar de las palabras a la acción”.
Esta misma semana, en la comisión de Patrimonio, el PSOE han planteado la situación “sin que el PP haya dado ninguna solución concreta, pese a que estos solares se encuentran en un entorno protegido y el Ayuntamiento tiene competencias para obligar a los propietarios a acabar con el abandono”. De hecho, hace cerca de un año, se anunciado “medidas coercitivas frente a los propietarios, pero desde entonces la situación es la misma”.
En el centro y en los barrios
La “desidia y dejadez” con el patrimonio se repite en otros puntos de la ciudad, aseguran. A pocos metros de la Rúa Mayor se encuentra el Colegio Menor Pan y Carbón, el más antiguo de la ciudad, actualmente en estado ruinoso. “También la Cueva de Salamanca ha sufrido recientemente daños, aquejada por problemas de humedad que llevan años sin ser resueltos pese a las quejas tanto de los socialistas como de colectivos vecinales”, recuerdan desde el PSOE.

Fuera del centro histórico, el palacete situado en el Paseo de la Estación presenta un avanzado estado de ruina que los socialistas consideran un peligro para los vecinos. “Ya se han caído varias tejas del tejado y se ve claramente que puede volver a ocurrir, justo al lado de una acera por la que continuamente pasa gente”, señala García. “Además, el jardín que rodea el edificio se llena de maleza y residuos de manera habitual”.
La protección del patrimonio es para los socialistas “uno de los grandes asuntos pendientes del gobierno municipal”, al que acusan de “actuar de manera cortoplacista” y “a base de parches”. Aseguran que Salamanca está “plagada de lugares con un importante pasado que, sin embargo, presentan un estado ruinoso”. Para denunciarlo, el pasado mes de mayo presentaron el mapa de “Las heridas de Salamanca”, que recoge estos lugares.
Por todo ello, el PSOE pide equipo de gobierno “que actúe y atienda las peticiones de expertos, grupos políticos y ciudadanos”, pues “el patrimonio es el mayor tesoro que hemos recibido, es imperdonable que no lo mantengamos para las futuras generaciones”.
2 comentarios en «Se nos cae el patrimonio en Salamanca»
Efectivamente, el PP recibió la gran herencia del Sr. Málaga con aquella rehabilitación del casco histórico que ha traído mucho turismo pero estos prefieren vivir del cuento y repartirse entre unos cuantos hosteleros los turistas que nos vienen «dirigidos».
Por ejemplo, en la vieja casona del Paseo de la Estación desde el Ayuntamiento se facilitó la compra por muy poco dinero ya que había embargos del propio Ayuntamiento, segaron las malas hierbas, tapiaron las ventanas y puertas y la han vuelto a poner a la venta.
Una vez más se observa que la especulación con información privilegiada es lo único que funciona en la Ciudad y así nadie de fuera viene a invertir.
Ese viejo chalet que tiene que respetarse por fuera hubiera sido magnífico que se lo hubiera quedado el Ayuntamiento y haberlo convertido en la Casa de China en Salamanca para atraer estudiantes chinos, turismo y una relación cultural a través de la Universidad de Salamanca…pero el Sr. Alcalde prefirió, una vez más, que unos cuantos buscaran sus beneficios sin arriesgar el capital. Una pena.
La Rúa, un desastre, la Calle Meléndez, el Colegio de Pan y Carbón, la Calle Tahonas Viejas y el brutal deterioro con pintadas de mal gusto y dejadez hacen que estemos perdiendo aquello que tanto nos costó ganar y fue ser Capital Patrimonio de la Humanidad ya que ahora tenemos patrimonio en la lista roja de la Unesco.
Que se den una vuelta por Viena y tomen nota de lo que hacen con los edificios históricos y de interés público: los convierten en residencias baratas para estudiantes o los alquilan a precios sociales Es una forma de combatir la especulación de los alquileres.
Se me olvidaba que aquí los señores del Ayuntamientos, esa asignatura no la tenían en su programa.